Participación ciudadana y liderazgo en la mesa de concertación para la lucha contra la pobreza de Jaén - Cajamarca, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación pregunta sobre los factores que inciden en la sostenibilidad de experiencias participativas locales. Se enfoca en un estudio de caso, la MCLCP de la provincia de Jaén, proponiéndose el objetivo averiguar en qué medida ésta depende de la agencia de su Coordinador Provincial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lucero Rojas, Manuel Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobernabilidad, Derechos Humanos e Inclusión Social
Circuitos de influencia
Sostenibilidad del espacio
Bienes públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación pregunta sobre los factores que inciden en la sostenibilidad de experiencias participativas locales. Se enfoca en un estudio de caso, la MCLCP de la provincia de Jaén, proponiéndose el objetivo averiguar en qué medida ésta depende de la agencia de su Coordinador Provincial designado o de la confluencia participativa de sus actores. Los desarrollos teóricos iniciales inducían que en contextos complejos las variables claves residen en el rol de los agentes externos promotores y en la capacidad de lograr objetivos; la MCLCP de Jaén que se reúne impostergablemente desde hace más de 17 años parecería cumplir estas premisas. Mediante el análisis mixto, aplicando parámetros estadísticos e interrelacionando categorías cualitativas, se examina la participación, los bienes y la agencia en la concertación. El estudio encontró una sólida esfera deliberante de actores, escasos logros materiales y limitaciones a los roles del Coordinador; que, sin embargo, evidenciaron representaciones, prácticas e interacciones tuteladas. Se concluye que, si bien la confluencia participativa y voluntad política se muestran consistentes al soportar los costos del involucramiento, persiste la dependencia de éstos hacia la agencia del Coordinador para sostenerlos dentro de la práctica de concertación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).