Mesa de concertación para la lucha contra la pobreza y su influencia en el desarrollo social del distrito de Trujillo, 2019
Descripción del Articulo
Con respecto al Perú, se sabe que debido a su diversidad cultural y étnica se considera como un país mega diverso. Sin embargo, tiene un gran problema, que es la brecha que existe de desigualdad, marginación social y pobreza material, así como también la brecha de conseguir ciertas opciones de merca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52508 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52508 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo económico y social Lucha contra la pobreza Participación ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Con respecto al Perú, se sabe que debido a su diversidad cultural y étnica se considera como un país mega diverso. Sin embargo, tiene un gran problema, que es la brecha que existe de desigualdad, marginación social y pobreza material, así como también la brecha de conseguir ciertas opciones de mercado y un trabajo digno. Para reducir la pobreza se debe acceder a una adecuada educación, debido a que esta origina grandes ingresos y por consiguiente incide en la disminución de familias pobres. Es por ello, fundamental determinar la relación de la mesa de concertación para la lucha contra la pobreza en el desarrollo social del distrito Trujillo, 2019, por lo cual, es necesario emplear como metodología de la investigación de tipo no experimental, transversal, correlacional, con un enfoque cuantitativo, de esta manera se utilizó un cuestionario para cada variable para recopilar la información, siendo validado de acuerdo con el estudio de Palomino, (2017) y con una prueba de confiabilidad alfa de Cronbach, para la variable Mesa de Concertación para la lucha contra la pobreza dio con 0,902 y para la variable desarrollo social el resultado del alfa de Cronbach fue de 0,885; ambos resultados se encontraron en un nivel de confiabilidad de excelente. Concluyendo, de acuerdo a la muestra de la población Trujillana, una significancia de 0,000, menor al 1% de significancia estándar (P<0.01); denotando un coeficiente de correlación de: 0,348** mediante una prueba no paramétrica Tau_b de Kendal, que significa que es una correlación positiva baja entre variables. Concluyendo, que se acepta la hipótesis general: La variable Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza se relaciona significativamente con la variable Desarrollo Social en el Distrito Trujillo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).