Modificación de conducta de juego patológico en un niño de ocho años
Descripción del Articulo
El presente estudio, está referido a un niño de 08 años de edad, estudiante del 3er grado de educación primaria, que presenta problemas de conducta de juego patológico. Se realiza la evaluación a partir del análisis funcional de las conductas problemáticas y un abordaje Conductual bajo el diseño exp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3440 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3440 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | conducta de juego patológico terapia conductual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
RUNF_8833e9d2a00c8eb9b22b8d2d056219dd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3440 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| spelling |
Montes de Oca Serpa, Jesús HugoInga Breña, Wilder2019-08-13T23:33:18Z2019-08-13T23:33:18Z2019-05-11https://hdl.handle.net/20.500.13084/3440El presente estudio, está referido a un niño de 08 años de edad, estudiante del 3er grado de educación primaria, que presenta problemas de conducta de juego patológico. Se realiza la evaluación a partir del análisis funcional de las conductas problemáticas y un abordaje Conductual bajo el diseño experimental de un caso único multicondicional ABA, con el objetivo de lograr que el niño disminuya las conductas asociadas al juego patológico. Para la toma de datos se usaron instrumentos como registro de conductas problema, historia psicológica y la escala de madurez social de Vineland. Para el proceso de intervención se entrenó a los padres en la aplicación de técnicas de modificación de conducta (castigo positivo, castigo negativo y extinción). Los resultados reflejan una reducción general de la conducta de exceso de juego patológico, según los registros semanales durante la intervención de este estudio de caso.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVconducta de juego patológicoterapia conductualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Modificación de conducta de juego patológico en un niño de ocho añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en Terapia Cognitiva ConductualTerapia Cognitiva ConductualUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de PsicologíaTítulo de Segunda EspecialidadFacultad de Psicología - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-6529-671706601494https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico313269https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadapplication/pdf559621https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3440/1/bitstream_1pdfe5a4448a90a54f3a4cacb6d2651aa040MD51open accesstext/plain56351https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3440/2/bitstream_2txt9ffb7b6199c7c759c7e9b1b8542dcaaaMD52open accessimage/jpeg8172https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3440/3/bitstream_3jpeg71915c1ac339dfc64e0d7ea3823bfadbMD53open access20.500.13084/3440oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/34402025-09-01 04:47:55.504metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modificación de conducta de juego patológico en un niño de ocho años |
| title |
Modificación de conducta de juego patológico en un niño de ocho años |
| spellingShingle |
Modificación de conducta de juego patológico en un niño de ocho años Inga Breña, Wilder conducta de juego patológico terapia conductual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Modificación de conducta de juego patológico en un niño de ocho años |
| title_full |
Modificación de conducta de juego patológico en un niño de ocho años |
| title_fullStr |
Modificación de conducta de juego patológico en un niño de ocho años |
| title_full_unstemmed |
Modificación de conducta de juego patológico en un niño de ocho años |
| title_sort |
Modificación de conducta de juego patológico en un niño de ocho años |
| author |
Inga Breña, Wilder |
| author_facet |
Inga Breña, Wilder |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Montes de Oca Serpa, Jesús Hugo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Inga Breña, Wilder |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
conducta de juego patológico terapia conductual |
| topic |
conducta de juego patológico terapia conductual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
El presente estudio, está referido a un niño de 08 años de edad, estudiante del 3er grado de educación primaria, que presenta problemas de conducta de juego patológico. Se realiza la evaluación a partir del análisis funcional de las conductas problemáticas y un abordaje Conductual bajo el diseño experimental de un caso único multicondicional ABA, con el objetivo de lograr que el niño disminuya las conductas asociadas al juego patológico. Para la toma de datos se usaron instrumentos como registro de conductas problema, historia psicológica y la escala de madurez social de Vineland. Para el proceso de intervención se entrenó a los padres en la aplicación de técnicas de modificación de conducta (castigo positivo, castigo negativo y extinción). Los resultados reflejan una reducción general de la conducta de exceso de juego patológico, según los registros semanales durante la intervención de este estudio de caso. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-13T23:33:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-13T23:33:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-05-11 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3440 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3440 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3440/1/bitstream_1pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3440/2/bitstream_2txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3440/3/bitstream_3jpeg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e5a4448a90a54f3a4cacb6d2651aa040 9ffb7b6199c7c759c7e9b1b8542dcaaa 71915c1ac339dfc64e0d7ea3823bfadb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1842259302650216448 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).