Análisis dinámico no lineal bidimensional del depósito de relaves San Andrés

Descripción del Articulo

El presente trabajo, corresponde a la aplicación del análisis dinámico para determinar si la máxima deformación permanente generada ante un evento sísmico en el coronamiento de la sobre elevación del Depósito de Relaves San Andrés a la cota 4,350.00 msnm, no excede el límite permitido de 1.00 m. Con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Gaytuiro, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis Dinámico Bidimensional
Análisis Dinámico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo, corresponde a la aplicación del análisis dinámico para determinar si la máxima deformación permanente generada ante un evento sísmico en el coronamiento de la sobre elevación del Depósito de Relaves San Andrés a la cota 4,350.00 msnm, no excede el límite permitido de 1.00 m. Con lo cual se garantizaría la viabilidad del incremento de la vida útil del Depósito de Relaves San Andrés por 5 años adicionales. En la literatura técnica existe evidencia experimental, sobre el comportamiento no lineal del suelo a partir de mediciones sísmicas. De igual manera existe evidencia experimental, sobre la adaptabilidad del modelamiento bidimensional ante el tipo de interacción que se requiere analizar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).