Factores relacionados a prevalencia de automedicación en estudiantes de ciencias de la salud, Universidad Nacional Federico Villarreal – 2019
Descripción del Articulo
El estudio se realizó con el Objetivo de determinar los factores que se encuentran relacionados a la prevalencia de la automedicación en los estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Materiales y métodos: Estudio descriptivo correlacional y transversal, los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4560 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4560 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevalencia automedicación factores estudiantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | El estudio se realizó con el Objetivo de determinar los factores que se encuentran relacionados a la prevalencia de la automedicación en los estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Materiales y métodos: Estudio descriptivo correlacional y transversal, los datos se recolectaron a través de un cuestionario estructurado con 26 ítems de acuerdo a las variables, confiable con un alfa de Cronbach de 0.668 aplicado en una muestra de 179 estudiantes de la Facultad de Medicina “Hipólito Unanue”. Resultados: Se evidencio predominancia sexo femenino con 68.72%, el 67% se encontraba en un rango de edad de 19-22 años, se observó que solamente el 0.6%, manifiesta no haberse automedicado nunca, el 96.1% lo hizo con Analgésicos, antipiréticos y antiinflamatorios, al 52% cuando asiste a una farmacia no le solicitan receta médica, el 3.9% primero acude a un hospital antes que a una farmacia, solo el 6.1% niega que los medios de comunicación alienten a la automedicación y 16.8% nunca puede asistir a una consulta médica sin perjudicar sus horarios de clases. Conclusión: Existe un alto porcentaje de automedicación en los estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Federico Villarreal y el principal factor relacionado es el cultural. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).