Psicoterapia breve centrada en las soluciones en el abordaje de dificultades de la comunicación paterno filial
Descripción del Articulo
En el presente estudio de caso se describe la intervención psicoterapéutica a través del modelo de la Terapia Breve Centrada en la Solución. La familia en consulta está compuesta por cuatro integrantes: el padre Carlos de 56 años, Doris la madre de 46 y dos hijos: Omar de 22 y Jesús de 16. Este sist...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10177 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud mental Comunicación Identidad de género Terapia breve centrada en las soluciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RUNF_85fd63b307297407d5ab875074b9875c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10177 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Psicoterapia breve centrada en las soluciones en el abordaje de dificultades de la comunicación paterno filial |
title |
Psicoterapia breve centrada en las soluciones en el abordaje de dificultades de la comunicación paterno filial |
spellingShingle |
Psicoterapia breve centrada en las soluciones en el abordaje de dificultades de la comunicación paterno filial De La Cruz Rengifo, Ángel Salud mental Comunicación Identidad de género Terapia breve centrada en las soluciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Psicoterapia breve centrada en las soluciones en el abordaje de dificultades de la comunicación paterno filial |
title_full |
Psicoterapia breve centrada en las soluciones en el abordaje de dificultades de la comunicación paterno filial |
title_fullStr |
Psicoterapia breve centrada en las soluciones en el abordaje de dificultades de la comunicación paterno filial |
title_full_unstemmed |
Psicoterapia breve centrada en las soluciones en el abordaje de dificultades de la comunicación paterno filial |
title_sort |
Psicoterapia breve centrada en las soluciones en el abordaje de dificultades de la comunicación paterno filial |
author |
De La Cruz Rengifo, Ángel |
author_facet |
De La Cruz Rengifo, Ángel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espíritu Álvarez, Fernando Julio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
De La Cruz Rengifo, Ángel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Salud mental Comunicación Identidad de género Terapia breve centrada en las soluciones |
topic |
Salud mental Comunicación Identidad de género Terapia breve centrada en las soluciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
En el presente estudio de caso se describe la intervención psicoterapéutica a través del modelo de la Terapia Breve Centrada en la Solución. La familia en consulta está compuesta por cuatro integrantes: el padre Carlos de 56 años, Doris la madre de 46 y dos hijos: Omar de 22 y Jesús de 16. Este sistema familiar entra en crisis cuando Carlos descubre la orientación sexual de Omar, quien tiene una relación sentimental con otro hombre. La familia se caracteriza por tener una interacción rígida con límites cerrados, un padre autoritario y una madre sumisa, que se traduce en una pobre comunicación intersistémica, roles muy rígidos donde tener una opinión distinta no es posible, y menos alejarse de los roles de género esperados haciendo muy complicado el dialogo de cualquier asunto íntimo o personal. En este contexto el padre solicita ayuda psicoterapéutica para entender y tratar de producir algún cambio en la orientación sexual de su hijo, pero sobre todo para encontrar un espacio para develar el secreto al resto de la familia. Se trabajó durante nueve sesiones usando las técnicas de la terapia breve centrada en las soluciones para volver a redefinir la dinámica relacional entre los padres y su hijo en el sentido de lograr un clima de aceptación. Se buscó, además, la eliminación de las descalificaciones y el rechazo, logrando en cambio el respeto para cada uno de ellos haciendo más cálido y afectivo el entorno familiar. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-25T21:41:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-25T21:41:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/10177 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/10177 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/10177/1/De%20La%20Cruz%20Rengifo%2c%20%c3%81ngel%20%28FAPS%20-%20Segunda%20especialidad%29.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/10177/2/Reporte%20de%20similitud.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/10177/3/Formulario%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/10177/4/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f94a07f95e7f72710bf0b76b63df73a4 551b7994695fd6476867caa69291d718 268fc16aa047c1e9b359351c53227b8d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1835916777627844608 |
spelling |
Espíritu Álvarez, Fernando JulioDe La Cruz Rengifo, Ángel2025-02-25T21:41:41Z2025-02-25T21:41:41Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13084/10177En el presente estudio de caso se describe la intervención psicoterapéutica a través del modelo de la Terapia Breve Centrada en la Solución. La familia en consulta está compuesta por cuatro integrantes: el padre Carlos de 56 años, Doris la madre de 46 y dos hijos: Omar de 22 y Jesús de 16. Este sistema familiar entra en crisis cuando Carlos descubre la orientación sexual de Omar, quien tiene una relación sentimental con otro hombre. La familia se caracteriza por tener una interacción rígida con límites cerrados, un padre autoritario y una madre sumisa, que se traduce en una pobre comunicación intersistémica, roles muy rígidos donde tener una opinión distinta no es posible, y menos alejarse de los roles de género esperados haciendo muy complicado el dialogo de cualquier asunto íntimo o personal. En este contexto el padre solicita ayuda psicoterapéutica para entender y tratar de producir algún cambio en la orientación sexual de su hijo, pero sobre todo para encontrar un espacio para develar el secreto al resto de la familia. Se trabajó durante nueve sesiones usando las técnicas de la terapia breve centrada en las soluciones para volver a redefinir la dinámica relacional entre los padres y su hijo en el sentido de lograr un clima de aceptación. Se buscó, además, la eliminación de las descalificaciones y el rechazo, logrando en cambio el respeto para cada uno de ellos haciendo más cálido y afectivo el entorno familiar.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSalud mentalComunicaciónIdentidad de géneroTerapia breve centrada en las solucioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Psicoterapia breve centrada en las soluciones en el abordaje de dificultades de la comunicación paterno filialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en Psicoterapia Familiar SistémicaPsicoterapia Familiar SistémicaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Psicología43972029https://orcid.org/0000-0002-0065-841408879765https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico313239https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadBecerra Flores, Sara NildaValle Canales, HaydeHenostroza Mota, Carmela ReynaldaORIGINALDe La Cruz Rengifo, Ángel (FAPS - Segunda especialidad).pdfDe La Cruz Rengifo, Ángel (FAPS - Segunda especialidad).pdfapplication/pdf1252663https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/10177/1/De%20La%20Cruz%20Rengifo%2c%20%c3%81ngel%20%28FAPS%20-%20Segunda%20especialidad%29.pdff94a07f95e7f72710bf0b76b63df73a4MD51open accessReporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf8122781https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/10177/2/Reporte%20de%20similitud.pdf551b7994695fd6476867caa69291d718MD52metadata only accessFormulario de autorización.pdfFormulario de autorización.pdfapplication/pdf1093918https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/10177/3/Formulario%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf268fc16aa047c1e9b359351c53227b8dMD53metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/10177/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54open access20.500.13084/10177oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/101772025-06-22 17:58:04.145open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).