Evaluación de la gestión en la prestación de salud para la mejora del reembolso del Seguro Integral de Salud, en el Centro de Salud Jesús María 2014-2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la gestión en la prestación de salud para contribuir con la mejora de los reembolsos que realiza el Seguro Integral de Salud al Centro de Salud de Jesús María; en el marco de la reforma en salud fenómeno que se produjo en América Latina y el Carib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Vivanco, Rosario Elena
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4869
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de las prestaciones de salud
Evaluación
Reembolso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la gestión en la prestación de salud para contribuir con la mejora de los reembolsos que realiza el Seguro Integral de Salud al Centro de Salud de Jesús María; en el marco de la reforma en salud fenómeno que se produjo en América Latina y el Caribe; en el Perú se implementó el Seguro Integral de Salud y previa suscripción de convenio las prestaciones de salud se orientó a toda persona asegurada, atención recibida y reembolsada por la aseguradora. La investigación es de tipo aplicada; no experimental, transversal, multivariado; se aplicó el método de escalamiento desarrollado por Rensis Likert en los servicios de Crecimiento y desarrollo, Obstetricia y Salud mental del Centro de Salud de Jesús María. Se concluyó, que falta capacitación para el registro del formato único de atención y los reembolsos son desfavorables; en cuanto al monitoreo de los indicadores cápita es poco favorable; respecto a la implementación de una manual de procedimientos y los criterios técnicos para la eficacia del formato único de atención propuestos son vistos de manera favorable. Se propuso: Cumplir con el monitoreo, supervisión y evaluación de la gestión; se presenta un manual de procedimientos para el registro del formato único de atención; un programa de capacitación para los profesionales y no profesionales; aplicar los criterios técnicos para el discernimiento y juicio a seguir, determinado por los datos e información a consignar en dicho formato sea efectivo el reembolso que realiza el Seguro Integral de Salud y todo asegurado requiere también claridad en la información, fundamental para seguir atendiéndose.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).