Generación de cartografía temática para el estudio de Plan Ambiental Detallado (PAD) para la subestación Lomera
Descripción del Articulo
El presente informe detalla la experiencia profesional de la autora desempeñándose sobre todo en el análisis de la base cartográfica, procesamiento de imágenes satelitales, elaboración de mapas temáticos y el uso de software Arcgis, Qgis, ArcGIS Pro. El objetivo es la creación de la cartografía temá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7617 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7617 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesamiento digital de imágenes y señales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
Sumario: | El presente informe detalla la experiencia profesional de la autora desempeñándose sobre todo en el análisis de la base cartográfica, procesamiento de imágenes satelitales, elaboración de mapas temáticos y el uso de software Arcgis, Qgis, ArcGIS Pro. El objetivo es la creación de la cartografía temática de acuerdo al procesamiento y sistematización geográfico desde insumos primarios recogidos en campo, la obtención de imágenes satelitales e insumos secundarios mediante geoportales de las entidades que emplean la cartografía como el MINAM, MIDAGRI, ONERN, SERNANP, INGEMMET, entre otras. Mediante el uso de herramienta sistemas de información geográfica. La primera parte de este informe consiste en la recopilación de información cartográfica del estudio ambiental (PAD), seguido por el análisis, depuración, digitalización e interpretación de la base cartográfica. Posteriormente, se procede a los geoprocesamientos con ayuda de los diferentes softwares. Para finalizar, se genera como producto final una Geodatabase de cartografía base y mapas temáticos, garantizando así un producto veraz e integro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).