Prácticas de alimentación saludable en relación a variables antropométricas en docentes de instituciones educativas del distrito de lince, lima 2018

Descripción del Articulo

Las prácticas de alimentación evolucionan con el tiempo, ya que en estas influyen factores socioeconómicos, los cuales interactúan de manera compleja y determinan modelos dietéticos individuales. En este sentido las docentes de nivel inicial pueden actuar como promotoras de salud, puesto que están e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Cotos, Andrea Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2904
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prácticas De Alimentación
Variables Antropométricas
Variables Antropométricas En Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id RUNF_836da716bd763e97f2a9881223fa8c49
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2904
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Mejía Rodrigo, Ena LuzTorres Cotos, Andrea Beatriz2019-03-28T21:57:00Z2019-03-28T21:57:00Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/2904Las prácticas de alimentación evolucionan con el tiempo, ya que en estas influyen factores socioeconómicos, los cuales interactúan de manera compleja y determinan modelos dietéticos individuales. En este sentido las docentes de nivel inicial pueden actuar como promotoras de salud, puesto que están en mayor contacto con los niños preescolares y es en esta etapa donde se fortalecen hábitos de alimentación. Además las docentes están a tiempo para que se concienticen sobre la importancia y beneficios de una alimentación saludable para prevenir enfermedades crónicas no trasmisibles. El presente estudio plantea “Analizar si existe relación entre las Prácticas de Alimentación Saludable y las Variables Antropométricas en Docentes de Instituciones Educativas del Distrito de Lince en el año 2018”. Es un estudio correlacional, prospectivo, de corte transversal. Los resultados corresponden a un total de 37 personas evaluadas entre docentes y auxiliares docentes mujeres, durante los meses de noviembre y diciembre del 2018. Al analizar las variables planteadas con el coeficiente de correlación de Spearman, se establece una correlación inversa; IMC y PAB (p=0.02; r(rho)=-0.20); (p=0.04, r(rho)=-0.15) respectivamente. El 27.03% se encuentran en normalidad; 43.24%, sobrepeso; el 21.62%, obesidad I; el 5.41%, obesidad II y el 2.7% obesidad III. En relación al Perímetro Abdominal; el 37.84% presenta bajo riesgo Cardiometabólico, el 24.32%, alto riesgo Cardiometabólico y el 37.84% muy alto riesgo Cardiometabólico. El 8.11% presenta “Prácticas de Alimentación Muy Saludable”, el 46.65% “Prácticas de Alimentación Saludable”, el 40.54% “Prácticas de Alimentación Poco Saludable” y el 2.70% “Prácticas de Alimentación No saludable”Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVPrácticas De AlimentaciónVariables AntropométricasVariables Antropométricas En Docenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Prácticas de alimentación saludable en relación a variables antropométricas en docentes de instituciones educativas del distrito de lince, lima 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en NutriciónNutriciónUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencial07354510https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis918036https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_TORRES_COTOS_ANDREA_BEATRIZ_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfUNFV_TORRES_COTOS_ANDREA_BEATRIZ_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfapplication/pdf1399815https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2904/1/UNFV_TORRES_COTOS_ANDREA_BEATRIZ_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfd292463f5465918b8c749b35f28bae5bMD51open accessTEXTUNFV_TORRES_COTOS_ANDREA_BEATRIZ_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtUNFV_TORRES_COTOS_ANDREA_BEATRIZ_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain86052https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2904/2/UNFV_TORRES_COTOS_ANDREA_BEATRIZ_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt3d82eb1e7cfeab9b20a140a8b4c85d58MD52open accessTHUMBNAILUNFV_TORRES_COTOS_ANDREA_BEATRIZ_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgUNFV_TORRES_COTOS_ANDREA_BEATRIZ_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9265https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2904/3/UNFV_TORRES_COTOS_ANDREA_BEATRIZ_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg559d74c0e38a63ddaeca4f27e2aa4d6bMD53open access20.500.13084/2904oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/29042025-10-13 15:37:24.589open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prácticas de alimentación saludable en relación a variables antropométricas en docentes de instituciones educativas del distrito de lince, lima 2018
title Prácticas de alimentación saludable en relación a variables antropométricas en docentes de instituciones educativas del distrito de lince, lima 2018
spellingShingle Prácticas de alimentación saludable en relación a variables antropométricas en docentes de instituciones educativas del distrito de lince, lima 2018
Torres Cotos, Andrea Beatriz
Prácticas De Alimentación
Variables Antropométricas
Variables Antropométricas En Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Prácticas de alimentación saludable en relación a variables antropométricas en docentes de instituciones educativas del distrito de lince, lima 2018
title_full Prácticas de alimentación saludable en relación a variables antropométricas en docentes de instituciones educativas del distrito de lince, lima 2018
title_fullStr Prácticas de alimentación saludable en relación a variables antropométricas en docentes de instituciones educativas del distrito de lince, lima 2018
title_full_unstemmed Prácticas de alimentación saludable en relación a variables antropométricas en docentes de instituciones educativas del distrito de lince, lima 2018
title_sort Prácticas de alimentación saludable en relación a variables antropométricas en docentes de instituciones educativas del distrito de lince, lima 2018
author Torres Cotos, Andrea Beatriz
author_facet Torres Cotos, Andrea Beatriz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mejía Rodrigo, Ena Luz
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Cotos, Andrea Beatriz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prácticas De Alimentación
Variables Antropométricas
Variables Antropométricas En Docentes
topic Prácticas De Alimentación
Variables Antropométricas
Variables Antropométricas En Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description Las prácticas de alimentación evolucionan con el tiempo, ya que en estas influyen factores socioeconómicos, los cuales interactúan de manera compleja y determinan modelos dietéticos individuales. En este sentido las docentes de nivel inicial pueden actuar como promotoras de salud, puesto que están en mayor contacto con los niños preescolares y es en esta etapa donde se fortalecen hábitos de alimentación. Además las docentes están a tiempo para que se concienticen sobre la importancia y beneficios de una alimentación saludable para prevenir enfermedades crónicas no trasmisibles. El presente estudio plantea “Analizar si existe relación entre las Prácticas de Alimentación Saludable y las Variables Antropométricas en Docentes de Instituciones Educativas del Distrito de Lince en el año 2018”. Es un estudio correlacional, prospectivo, de corte transversal. Los resultados corresponden a un total de 37 personas evaluadas entre docentes y auxiliares docentes mujeres, durante los meses de noviembre y diciembre del 2018. Al analizar las variables planteadas con el coeficiente de correlación de Spearman, se establece una correlación inversa; IMC y PAB (p=0.02; r(rho)=-0.20); (p=0.04, r(rho)=-0.15) respectivamente. El 27.03% se encuentran en normalidad; 43.24%, sobrepeso; el 21.62%, obesidad I; el 5.41%, obesidad II y el 2.7% obesidad III. En relación al Perímetro Abdominal; el 37.84% presenta bajo riesgo Cardiometabólico, el 24.32%, alto riesgo Cardiometabólico y el 37.84% muy alto riesgo Cardiometabólico. El 8.11% presenta “Prácticas de Alimentación Muy Saludable”, el 46.65% “Prácticas de Alimentación Saludable”, el 40.54% “Prácticas de Alimentación Poco Saludable” y el 2.70% “Prácticas de Alimentación No saludable”
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-28T21:57:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-28T21:57:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/2904
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/2904
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2904/1/UNFV_TORRES_COTOS_ANDREA_BEATRIZ_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2904/2/UNFV_TORRES_COTOS_ANDREA_BEATRIZ_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2904/3/UNFV_TORRES_COTOS_ANDREA_BEATRIZ_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d292463f5465918b8c749b35f28bae5b
3d82eb1e7cfeab9b20a140a8b4c85d58
559d74c0e38a63ddaeca4f27e2aa4d6b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1846697790930944000
score 13.08561
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).