Funcionamiento familiar y claridad del autoconcepto en estudiantes de una universidad pública de lima metropolitana, año 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito analizar la relación entre las dimensiones del funcionamiento familiar, cohesión y adaptabilidad, y la claridad del autoconcepto en estudiantes de una universidad pública de Lima metropolitana. Se trabajó con una población de 168 alumnos que cursaban el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3220 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3220 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento familiar cohesión familiar adaptabilidad familiar claridad del autoconcepto adolescencia tardía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito analizar la relación entre las dimensiones del funcionamiento familiar, cohesión y adaptabilidad, y la claridad del autoconcepto en estudiantes de una universidad pública de Lima metropolitana. Se trabajó con una población de 168 alumnos que cursaban el primer año pertenecientes a la facultad de psicología de la Universidad Nacional Federico Villarreal cuyas edades fluctúan entre 17 y 20 años a quienes les apliqué la Escala de cohesión y adaptabilidad familiar (FACES III) propuesta por Olson, Portner, y Lavee (1973) adaptada a nuestra realidad por Bazo, Aguila, Peralta, Mormontoy y Bennett (2016) y la Escala de claridad del autoconcepto propuesta por Campbell, J., Trapnell, P., Heine, S., Katz, I., Lavallee, L. y Lehman, D. (1996) adaptada por Argumedo y Romero (2010). Los resultados muestran que no existe una relación de dependencia entre la dimensión de cohesión y adaptabilidad familiar y la claridad del autoconcepto (p>0.05). El subtipo de funcionamiento familiar predominante en la población estudiada es el de balance medio, con una cohesión desligada y separada y una adaptabilidad flexible y caótica. El nivel de claridad del autoconcepto alcanzado fue medio. En conclusión, no se encontró relación significativa entre las dimensiones del funcionamiento familiar y la claridad del autoconcepto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).