Adaptabilidad cohesión familiar y autoconcepto en víctimas de abuso sexual-incesto en una institución pública, región Ucayali, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo estudiar la relación entre funcionamiento familiar y autoconcepto en víctimas de abuso sexual incestuoso pertenecientes a una institución pública de la región Ucayali. Para la medición de las variables de estudio, los instrumentos utilizados fueron la Esc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3430 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3430 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento familiar Cohesión familiar Adaptabilidad familiar Autoconcepto Abuso sexual incestuoso Adolescentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo estudiar la relación entre funcionamiento familiar y autoconcepto en víctimas de abuso sexual incestuoso pertenecientes a una institución pública de la región Ucayali. Para la medición de las variables de estudio, los instrumentos utilizados fueron la Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad familiar (FACES III) creada por David H. Olson, Joyce Portner y Yoav Lavee (1985) y la Escala de Autoconcepto AF5 (García y Musitu, 1999). La muestra estuvo conformada por 35 mujeres víctimas de abuso sexual incestuoso cuyas edades fluctúan entre 12 y 18 años, que fueron atendidas en el Programa de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos en la División Médico Legal II pertenecientes al distrito Fiscal de Ucayali. En los resultados obtenidos se pudo comprobar que existe una relación significativa (Rho = .440**, p = 0.01) entre funcionamiento familiar y autoconcepto. De manera similar ocurre con la adaptabilidad y el autoconcepto (Rho = .431**, p = 0.01); sin embargo, al analizar cohesión y autoconcepto no se evidencia una relación significativa (Rho = .330, p = 0.053). Por lo tanto, se concluye que cuanto mejor sea el funcionamiento familiar entre miembros de la familia, mejor será el autoconcepto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).