Hallazgos imageneologicos de los meniscos por resonancia magnetica, Clinica La Luz - 2017

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Analizar los hallazgos imageneológicos de los meniscos por Resonancia Magnética en la Clínica La Luz durante el periodo setiembre-diciembre del año 2017. METODOLOGÍA: El estudio fue de tipo descriptivo, diseño no experimental y corte transversal. Se seleccionaron 141 pacientes que acudiero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Aguirre, Luisa Stephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resonancia magnética
meniscos
rodilla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Analizar los hallazgos imageneológicos de los meniscos por Resonancia Magnética en la Clínica La Luz durante el periodo setiembre-diciembre del año 2017. METODOLOGÍA: El estudio fue de tipo descriptivo, diseño no experimental y corte transversal. Se seleccionaron 141 pacientes que acudieron a la Clínica La Luz durante los meses de setiembre-diciembre de 2017. Los datos fueron recolectados con una ficha de recolección de datos, y se analizaron con el programa SPSS versión 22. RESULTADOS:El grupo etario más frecuente fue el de 46 años a más(54,6%), encontrándose en ellos porcentajes muy altos de lesiones degenerativas (73,33%), desgarros de tipo horizontal (80,0%) y radial (75,0%), y el desgarro del cuerno anterior (77,78%). El sexo predominante fue el masculino (52,5%), el cual tuvo mayor frecuencia de desgarros de tipo complejo (68,75%), oblicuo (63,16%), asa en cubo (66,67%), horizontal (60,0%) y el ubicado en el menisco lateral (60,71%). Los pacientes con sobrepeso presentaron una mayor frecuencia de lesiones agudas (39,47%), desgarros oblicuos (47,37%) y desgarro en el cuerpo (39,13%); mientras los que tenían obesidad presentaron mayor frecuencia de lesiones degenerativas (40,0%), desgarros horizontales (50,0%), lesiones en el menisco medial (44,12%) y desgarro en el cuerno posterior (40,30%). CONCLUSIONES: Los hallazgos imageneológicos de los meniscos por resonancia magnética fueron más frecuentes entre los pacientes de 46 años a más, el sexo masculino y los que tienen un índice de masa corporal superior al normal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).