Secuencia estratégica de algoritmos en la obtención de coordenadas UTM para la optimización de recursos operativos

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es: Secuenciar los algoritmos de obtención de coordenadas UTM (Vargas, 2010), a fin de optimizar los recursos operativos de una empresa en obras lineales a través de un análisis de la data tradicional estratégicamente de campo; para ello nos hemos apoyado en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Dueñas, Jorge Luis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Secuencia estratégica algorítmica
coordenadas absolutas
coordenadas topográficas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es: Secuenciar los algoritmos de obtención de coordenadas UTM (Vargas, 2010), a fin de optimizar los recursos operativos de una empresa en obras lineales a través de un análisis de la data tradicional estratégicamente de campo; para ello nos hemos apoyado en una metodología del tipo aplicada, explicativa, no experimental y transversal. La técnica utilizada está basada en software de procesamiento que obedece la secuencia algorítmica planteada en el presente trabajo que permite el uso exclusivo de coordenadas UTM en reemplazo de las coordenadas topográficas (Monte de Oca, 2012)en base a los datos de campo tradicionales provenientes de la estación total. Para contrastar nuestra hipótesis, se comparó los resultados obtenidos respecto a una data de campo de 50 planos o poligonales, entre nuestra secuencia algorítmica y los obtenidos directamente con GPS de alta precisión. Los resultados obtenidos arrojaron coincidencia entre ambos métodos, de lo cual se concluye: La secuencia estratégica los algoritmos propuesta permite obtener coordenadas topográficas coherentes, optimizando así los recursos operativos de una empresa en obras lineales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).