El control estadístico y la gestión de costos por procesos en la empresa textíl Texfina S.A.

Descripción del Articulo

Se realizó una investigación en la que se enunció el siguiente problema general ¿Cómo se viene dando el estado del proceso de producción en la empresa TEXFINA S.A.?, en tal sentido se pretende lograr como objetivo general lo siguiente: Determinar el estado del proceso de producción en la empresa TEX...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Urbina, Mario Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7486
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.13084/7486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo empresarial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Se realizó una investigación en la que se enunció el siguiente problema general ¿Cómo se viene dando el estado del proceso de producción en la empresa TEXFINA S.A.?, en tal sentido se pretende lograr como objetivo general lo siguiente: Determinar el estado del proceso de producción en la empresa TEXFINA S.A. Es una investigación de enfoque cuantitativo porque se recolectaron datos para luego, con una base en la medición numérica y el análisis estadístico, probar la hipótesis. Es de tipo aplicada; pues, se pretende aplicar los conocimientos científicos sobre una realidad, con el propósito de emplear principios y conceptos generales sobre un problema particular; luego con los resultados obtenidos se propone soluciones. El diseño de la presente investigación es no experimental, de tipo transversal descriptivo, aplicado a una muestra de los costos unitarios de producción de la empresa TEXFINA S.A. Los resultados evidencian que el estado del proceso de producción en la empresa TEXFINA S.A. es estable y capaz para el producto de título 75/34, de color blanco óptico; es decir, la estabilidad garantiza que, para un futuro inmediato, el proceso sea capaz. Para el producto de título 75/34, de color crudo, el proceso es capaz pero inestable Y para el producto de título 75/100, de color blanco óptico, el proceso es estable pero incapaz. Las pequeñas y medianas empresas, con el propósito de ofertar productos y servicios competitivos, se proponen nuevos retos, tales como el de mejorar los procesos productivos y disminuir sus costos. Estos retos se harán realidad en tanto y en cuanto las empresas cuenten con nuevas herramientas de control. En tal sentido, se recomienda difundir, dentro del entorno de las empresas del sector textil, los grandes beneficios que brinda el control estadístico de procesos como herramienta de gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).