Aplicación del sistema de costos por procesos para determinar los costos de productos en proceso y de productos terminados en la empresa textil Texfina S.A.
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se planteó como problema general lo siguiente: ¿Qué diferencias existen entre los costos de productos en proceso calculados con el sistema de costos por procesos, y los calculados en la empresa TEXFINA S.A.? ¿Qué diferencias existen entre los costos de product...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/610 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/610 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de costos por procesos Costos de productos en proceso Costos de productos terminados Costo de materia prima Costo unitario |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se planteó como problema general lo siguiente: ¿Qué diferencias existen entre los costos de productos en proceso calculados con el sistema de costos por procesos, y los calculados en la empresa TEXFINA S.A.? ¿Qué diferencias existen entre los costos de productos terminados calculados con el sistema de costos por procesos, y los calculados en la empresa TEXFINA S.A.? Y frente a ello se planteó como objetivo general lo siguiente: Describir las diferencias entre los costos de productos en proceso calculados con el sistema de costos por procesos, y los calculados en la empresa TEXFINA S.A. Describir las diferencias entre los costos de productos terminados calculados con el sistema de costos por procesos, y los calculados en la empresa TEXFINA S.A. Para cumplir el objetivo planteado se eligió el diseño de investigación descriptivo comparativo el cual estuvo orientado a describir y comparar los valores de los costos unitarios aplicando el sistema de costos por proceso y costos de productos calculados por la empresa TEXFINA S.A. de la localidad de Lima, 2015. La investigación es de enfoque cuantitativo porque se usaron datos numéricos para su comprobación y veracidad del estudio. Es de tipo aplicado, con un nivel o descriptivo comparativo por cuanto se describió y comparó los valores de los costos unitarios usando el sistema de costos por procesos y costos de productos que usa la empresa de forma tradicional. La investigación es de diseño longitudinal (no experimental) porque se recolecta datos durante 12 meses. Los datos estadísticos que sostienen esta investigación se han obtenido del reporte del inventario de la empresa durante los 12 meses del año 2015. De la prueba estadística descriptiva y comparativa se puede observar que al hacer el cálculo de costos usando el sistema de costos por procesos es más óptimo que el cálculo de costos tradicionales que hace la empresa TEXFINA S.A. de la localidad de Lima, 2015.. Así mismo se observa que hay una diferencia significativa entre las medias de los costos de productos calculados por el sistema de costos por procesos y los costos de productos calculados por la empresa TEXFINA S.A. de la localidad de Lima, 2015. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).