Uso del trabalenguas para mejorar la pronunciación del idioma ingles en estudiantes de primero de secundaria de la I.E Raúl Porras Barrenechea, Carabayllo. 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el uso del trabalenguas en la mejora de la pronunciación del idioma inglés en los estudiantes de primero de secundaria de la I.E. Raúl Porras Barrenechea – Carabayllo – 2022. Método: El presente estudio es de tipo básico, de nivel descriptivo,diseño no experimental y de corte tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Torres, Laura Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9586
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación para la sociedad del conocimiento
Pronunciación
Entonación
Acentuación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el uso del trabalenguas en la mejora de la pronunciación del idioma inglés en los estudiantes de primero de secundaria de la I.E. Raúl Porras Barrenechea – Carabayllo – 2022. Método: El presente estudio es de tipo básico, de nivel descriptivo,diseño no experimental y de corte transversal; se utilizó la técnica de la observación y el instrumento fue una guía de observación: rúbrica de evaluación de la pronunciación. La población estuvo conformada por 124 estudiantes de todas las secciones del primer grado de secundaria y se trabajó con una muestra no probabilística de 55 estudiantes de las secciones A y B de primer grado de secundaria. Resultados: haciendo uso del trabalenguas el 87% de estudiantes encuestados alcanzó una mejora en la pronunciación del idioma inglés con un nivel excelente, mientras que el 13% de estudiantes alcanzó una pronunciación aceptable. Conclusión: Se concluyó que el 71% de estudiantes encuestados alcanzara un nivel excelente y un 29 % de estudiantes alcanzara un nivel adecuado en la acentuación de las palabras en el idioma inglés. También se concluyó que el 80% de los estudiantes alcanzara un nivel excelente y un 20% un nivel adecuado en el ritmo que le imprimían a la pronunciación del idioma inglés. Asimismo, se logró que el 80% de estudiantes alcanzara un nivel excelente y el 20% de estudiantes un nivel adecuado en la entonación de las palabras en inglés
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).