Programa de habilidades sociales en pacientes con esquizofrenia de un hospital de ESSALUD 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la influencia de un programa de entrenamiento en habilidades sociales en la rehabilitación de pacientes con esquizofrenia atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2018. Metodología: Investigación con enfoque cuantitativo y diseño cuasi experimental. La muestr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3956 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3956 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa de habilidades sociales Esquizofrenia Rehabilitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
RUNF_7d8a5818c408fcd42c3f19e90269c3df |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3956 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa de habilidades sociales en pacientes con esquizofrenia de un hospital de ESSALUD 2018 |
| title |
Programa de habilidades sociales en pacientes con esquizofrenia de un hospital de ESSALUD 2018 |
| spellingShingle |
Programa de habilidades sociales en pacientes con esquizofrenia de un hospital de ESSALUD 2018 Valencia Ticona, Irene Isabel Programa de habilidades sociales Esquizofrenia Rehabilitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Programa de habilidades sociales en pacientes con esquizofrenia de un hospital de ESSALUD 2018 |
| title_full |
Programa de habilidades sociales en pacientes con esquizofrenia de un hospital de ESSALUD 2018 |
| title_fullStr |
Programa de habilidades sociales en pacientes con esquizofrenia de un hospital de ESSALUD 2018 |
| title_full_unstemmed |
Programa de habilidades sociales en pacientes con esquizofrenia de un hospital de ESSALUD 2018 |
| title_sort |
Programa de habilidades sociales en pacientes con esquizofrenia de un hospital de ESSALUD 2018 |
| author |
Valencia Ticona, Irene Isabel |
| author_facet |
Valencia Ticona, Irene Isabel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
De la Cruz Valdiviano, Carlos Bacilio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valencia Ticona, Irene Isabel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programa de habilidades sociales Esquizofrenia Rehabilitación |
| topic |
Programa de habilidades sociales Esquizofrenia Rehabilitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
Objetivo: Determinar la influencia de un programa de entrenamiento en habilidades sociales en la rehabilitación de pacientes con esquizofrenia atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2018. Metodología: Investigación con enfoque cuantitativo y diseño cuasi experimental. La muestra estuvo conformada por 30 pacientes con esquizofrenia, de los cuales 15 recibieron el programa (grupo experimental) y 15 no lo recibieron (grupo control). Resultados: La edad promedio de pacientes fue 36.3 ± 11.1 años, el 76.7% fueron varones y el 36.7% tenía entre 1 y 10 años con la enfermedad. El programa de entrenamiento de habilidades sociales influyó en la rehabilitación de los pacientes con esquizofrenia dado que, culminado el programa de entrenamiento, el nivel de habilidades mejoró en el grupo experimental (p=0.005), pero en el grupo control se mantuvo el nivel (p=0.999); asimismo, el nivel de las dimensiones “autoexpresión en situaciones sociales” (p=0.002 y p=0.414), “defensa de los propios derechos como consumidor” (p=0.021 y p=0.999), “expresión de enfado o disconformidad” (p=0.004 y p=0.705), “decir no y cortar interacciones” (p=0.014 p=0.999), “hacer peticiones” (p=0.034 y p=0.564) e “iniciar interacciones” (p=0.014 y p=0.002) mejoró solo en el grupo experimental. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-17T16:18:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-17T16:18:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3956 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3956 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3956/1/bitstream_1pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3956/2/bitstream_2rdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3956/3/bitstream_3 https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3956/4/bitstream_4txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3956/5/bitstream_5jpeg https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3956/6/UNFV_Valencia_Ticona_Irene_Isabel_2019.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3956/7/UNFV_Valencia_Ticona_Irene_Isabel_2019.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3956/8/UNFV_Valencia_Ticona_Irene_Isabel_2019.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d9a2454d3edf028e8c332675bf92e9f9 d4743a92da3ca4b8c256fdf0d7f7680f 70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6 ee59cb51aa7974a6d253cce2b54d3bf1 0b07dc71cad54712e94583aada8aed4a d9a2454d3edf028e8c332675bf92e9f9 ee59cb51aa7974a6d253cce2b54d3bf1 0b07dc71cad54712e94583aada8aed4a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1842259318307553280 |
| spelling |
De la Cruz Valdiviano, Carlos BacilioValencia Ticona, Irene Isabel2020-01-17T16:18:46Z2020-01-17T16:18:46Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/3956Objetivo: Determinar la influencia de un programa de entrenamiento en habilidades sociales en la rehabilitación de pacientes con esquizofrenia atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2018. Metodología: Investigación con enfoque cuantitativo y diseño cuasi experimental. La muestra estuvo conformada por 30 pacientes con esquizofrenia, de los cuales 15 recibieron el programa (grupo experimental) y 15 no lo recibieron (grupo control). Resultados: La edad promedio de pacientes fue 36.3 ± 11.1 años, el 76.7% fueron varones y el 36.7% tenía entre 1 y 10 años con la enfermedad. El programa de entrenamiento de habilidades sociales influyó en la rehabilitación de los pacientes con esquizofrenia dado que, culminado el programa de entrenamiento, el nivel de habilidades mejoró en el grupo experimental (p=0.005), pero en el grupo control se mantuvo el nivel (p=0.999); asimismo, el nivel de las dimensiones “autoexpresión en situaciones sociales” (p=0.002 y p=0.414), “defensa de los propios derechos como consumidor” (p=0.021 y p=0.999), “expresión de enfado o disconformidad” (p=0.004 y p=0.705), “decir no y cortar interacciones” (p=0.014 p=0.999), “hacer peticiones” (p=0.034 y p=0.564) e “iniciar interacciones” (p=0.014 y p=0.002) mejoró solo en el grupo experimental.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVPrograma de habilidades socialesEsquizofreniaRehabilitaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Programa de habilidades sociales en pacientes con esquizofrenia de un hospital de ESSALUD 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en PsicoterapiaPsicoterapiaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de PsicologíaTítulo de Segunda EspecialidadPsicología - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-8181-795706873136https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis313999https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadSilva Diaz, BelizardoFlores Vasquez, ElizabethFlores Giraldo, Wenceslaoapplication/pdf1197788https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3956/1/bitstream_1pdfd9a2454d3edf028e8c332675bf92e9f9MD51open accessapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3956/2/bitstream_2rdfd4743a92da3ca4b8c256fdf0d7f7680fMD52open accesstext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3956/3/bitstream_370910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accesstext/plain156835https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3956/4/bitstream_4txtee59cb51aa7974a6d253cce2b54d3bf1MD54open accessimage/jpeg8087https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3956/5/bitstream_5jpeg0b07dc71cad54712e94583aada8aed4aMD55open accessORIGINALUNFV_Valencia_Ticona_Irene_Isabel_2019.pdfUNFV_Valencia_Ticona_Irene_Isabel_2019.pdfTexto completoapplication/pdf1197788https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3956/6/UNFV_Valencia_Ticona_Irene_Isabel_2019.pdfd9a2454d3edf028e8c332675bf92e9f9MD56open accessTEXTUNFV_Valencia_Ticona_Irene_Isabel_2019.pdf.txtUNFV_Valencia_Ticona_Irene_Isabel_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain156835https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3956/7/UNFV_Valencia_Ticona_Irene_Isabel_2019.pdf.txtee59cb51aa7974a6d253cce2b54d3bf1MD57open accessTHUMBNAILUNFV_Valencia_Ticona_Irene_Isabel_2019.pdf.jpgUNFV_Valencia_Ticona_Irene_Isabel_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8087https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3956/8/UNFV_Valencia_Ticona_Irene_Isabel_2019.pdf.jpg0b07dc71cad54712e94583aada8aed4aMD58open access20.500.13084/3956oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/39562025-09-01 04:56:20.032open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| score |
13.905817 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).