Condromalacia patelar y hallazgos por resonancia magnética de rodilla en pacientes del Hospital Regional del Cusco, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el signo clínico de condromalacia patelar y los hallazgos imagenológicos por resonancia magnética de rodilla en pacientes del Hospital Regional del Cusco, 2022. Metodología: Estudio observacional con enfoque cuantitativo de corte transversal. Diseño no experime...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/11075 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/11075 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública Resonancia magnética Condromalacia patelar Hallazgos imagenológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre el signo clínico de condromalacia patelar y los hallazgos imagenológicos por resonancia magnética de rodilla en pacientes del Hospital Regional del Cusco, 2022. Metodología: Estudio observacional con enfoque cuantitativo de corte transversal. Diseño no experimental, nivel descriptivo correlacional en 250 pacientes. Resultados: El signo clínico de condromalacia patelar más frecuente fue dolor en 60,4% de los casos, presentando como hallazgo imagenológico por RM la fisura con 28,4%. La condromalacia patelar Grado I fue la más frecuente con 47,2%. La frecuencia de condromalacia patelar según estructura comprometida fue más frecuente en la rodilla derecha con 47,6% de los casos. El hallazgo imagenológico más frecuente; la fisura se identificó mayoritariamente en el grupo etario de 30 a 49 años con 21,6%. Los hallazgos imagenológicos más frecuentes se presentaron en pacientes de sexo masculino en 25,6% de los casos. Conclusiones: No existe relación (p=0,567) entre el signo clínico de condromalacia patelar y los hallazgos imagenológicos por resonancia magnética de rodilla en pacientes del Hospital Regional del Cusco, 2022. Si existe relación según los grupos etarios (p=0,000) y No existe relación según el sexo (p=0,100) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).