Hallazgos radiologicos en rodilla por resonancia magnética en pacientes de la Policía Nacional del Perú

Descripción del Articulo

El Objetivo fue conocer la frecuencia e identificar las lesiones de la articulación de la rodilla en el personal policial de la Policía Nacional del Perú. Metodología: Es de Tipo Observacional, Retrospectivo, y de Corte Transversal, Descriptiva. Muestra de 86 pacientes, que se realicen resonancia ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Chún, Orlando Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hallazgos radiológico
resonancia magnética
articulación de rodilla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:El Objetivo fue conocer la frecuencia e identificar las lesiones de la articulación de la rodilla en el personal policial de la Policía Nacional del Perú. Metodología: Es de Tipo Observacional, Retrospectivo, y de Corte Transversal, Descriptiva. Muestra de 86 pacientes, que se realicen resonancia magnética de rodilla en el Servicio de Resonancia Magnética en el periodo de enero a julio del 2017. Resultados: La Frecuencia de lesiones de la articulación de la rodilla es del 91% al estudio de Resonancia Magnética con presunción diagnostica de lesión. Lesiones de la articulación de la rodilla que afecta con mayor frecuencia al personal policial PNP es a nivel del Ligamento cruzado Anterior con el 43%. Las lesiones a nivel de meniscos son del 13%, siendo más frecuente a nivel del menisco medial con el 9%. Las lesiones son más frecuentes en el sexo masculino en 52 de ellos (69%). Las lesiones son más frecuentes en el adulto en 51 de ellos (68%). Según el grado de lesión es leve en 53%. Conclusiones: Lesiones de la articulación de la rodilla que afecta con mayor frecuencia al personal policial según lado de la rodilla es similar en ambas. Las rodillas son una articulación muy expuesta a las lesiones en el personal policial por sus diversas actividades por lo que es importante realizar pruebas diagnósticas de tamizaje periódicamente. Así mismo importante reducir los factores de riesgo asociado como sobrepeso, sobre entrenamiento, agotamiento muscular, permanecer mucho tiempo de pie
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).