Consumos alimentarios en niños de 3 a 5 años con infecciones respiratorias agudas del servio de pediatría del Hospital Arzobispo Loayza, 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: de mi investigación fue determinar el nivel de los consumos alimentarios en niños de 3 a 5 años con infecciones respiratorias agudas del servicio de pediatría del Hospital Nacional Arzobispo Loayza; Lima-2017. Método: del presente estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo de modo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9745 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9745 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud pública Consumo de alimentos Infecciones respiratorias agudas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: de mi investigación fue determinar el nivel de los consumos alimentarios en niños de 3 a 5 años con infecciones respiratorias agudas del servicio de pediatría del Hospital Nacional Arzobispo Loayza; Lima-2017. Método: del presente estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo de modo descriptivo, corte trasversa, para ello se aplicó una muestra de 66 pacientes de 3 a 5 años, con sus respectivas madres. Se utilizó el Cuestionario de consumo alimentario. Este instrumento consta de 37 proposiciones, con valores de opción múltiple, está compuesto por las características demográficas de la madre o padre (apoderado), características del niño(a), cuestionario de consumo alimentario. Resultados: en nuestra investigación, se observa que el 69.7 % de los encuestados su conocimiento sobre las iras es bueno, el 21.2 % tiene conocimiento regular y de 9.1 % su conocimiento es malo; lo cual refleja más de la mitad de los encuestados su conocimiento es bueno. Conclusiones: Por ello es preciso determinar que las madres que llegan a la atención de sus hijos, conocen de las complicaciones de las iras, pero que no saben administras lo alimentos correspondientes a su prevención. Por ello se necesita capacitarles más en esta en parte de la prevención de las enfermedades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).