Innovative strategies y su relaciòn con la comprensión lectora en el idioma inglès en los estudiantes del 3ro. “F” del nivel secundaria en la I.E. “Josè Granda – S.M.P. – 2018
Descripción del Articulo
Vivimos en un mundo globalizado donde el flujo comercial, cultural y económico es constante de modo que en diversos aspectos de nuestra vida personal y laboral estamos en contacto con un sinnúmero de personas que comparten o no nuestro idioma. Ante lo mencionado, las instituciones educativas deben f...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4587 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4587 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias innovadoras comprensión lectora estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RUNF_7a1023b0e03bf3e3a95f7f4c52b91375 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4587 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Innovative strategies y su relaciòn con la comprensión lectora en el idioma inglès en los estudiantes del 3ro. “F” del nivel secundaria en la I.E. “Josè Granda – S.M.P. – 2018 |
| title |
Innovative strategies y su relaciòn con la comprensión lectora en el idioma inglès en los estudiantes del 3ro. “F” del nivel secundaria en la I.E. “Josè Granda – S.M.P. – 2018 |
| spellingShingle |
Innovative strategies y su relaciòn con la comprensión lectora en el idioma inglès en los estudiantes del 3ro. “F” del nivel secundaria en la I.E. “Josè Granda – S.M.P. – 2018 Guerrero Gamarra,Gina Bàrbara Estrategias innovadoras comprensión lectora estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Innovative strategies y su relaciòn con la comprensión lectora en el idioma inglès en los estudiantes del 3ro. “F” del nivel secundaria en la I.E. “Josè Granda – S.M.P. – 2018 |
| title_full |
Innovative strategies y su relaciòn con la comprensión lectora en el idioma inglès en los estudiantes del 3ro. “F” del nivel secundaria en la I.E. “Josè Granda – S.M.P. – 2018 |
| title_fullStr |
Innovative strategies y su relaciòn con la comprensión lectora en el idioma inglès en los estudiantes del 3ro. “F” del nivel secundaria en la I.E. “Josè Granda – S.M.P. – 2018 |
| title_full_unstemmed |
Innovative strategies y su relaciòn con la comprensión lectora en el idioma inglès en los estudiantes del 3ro. “F” del nivel secundaria en la I.E. “Josè Granda – S.M.P. – 2018 |
| title_sort |
Innovative strategies y su relaciòn con la comprensión lectora en el idioma inglès en los estudiantes del 3ro. “F” del nivel secundaria en la I.E. “Josè Granda – S.M.P. – 2018 |
| author |
Guerrero Gamarra,Gina Bàrbara |
| author_facet |
Guerrero Gamarra,Gina Bàrbara |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villegas Quispe,Carmen Julia Del Rosario |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerrero Gamarra,Gina Bàrbara |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias innovadoras comprensión lectora estudiantes |
| topic |
Estrategias innovadoras comprensión lectora estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Vivimos en un mundo globalizado donde el flujo comercial, cultural y económico es constante de modo que en diversos aspectos de nuestra vida personal y laboral estamos en contacto con un sinnúmero de personas que comparten o no nuestro idioma. Ante lo mencionado, las instituciones educativas deben formar a nuestros estudiantes para que se conviertan en ciudadanos bien informados y profundamente motivados, provistos de un sentido crítico y capaz de analizar los problemas, buscar soluciones, aplicar éstas y asumir responsabilidades sociales. Para alcanzar estos objetivos, creemos conveniente aplicar estrategias didácticas, metodológicas y pedagógicas para facilitar el acceso a nuevos planteamientos pedagógicos y fomentarlos para propiciar la adquisición de conocimientos prácticos, competencias y aptitudes para la comunicación, el análisis creativo y crítico, la reflexión independiente y el trabajo en equipo. Porque es un tema que ha sido y será tratado en trabajos de investigación, pues es un problema latente en toda institución educativa del país y porque los estudiantes no comprenden lo que leen; el presente trabajo de investigación por la modalidad de trabajo académico, la realizamos con la finalidad de desarrollar estrategias innovadoras que permita que nuestros educandos logren desarrollar los niveles de comprensión lectora, sean los futuros ciudadanos del tercer milenio en el desarrollo de las competencias comunicativas que exige la vida moderna en sus múltiples ámbitos de relación: familia, instituciones educativas, organizaciones sociales, mundo laboral y comercial, etc. Desde el punto de vista práctico, la investigación que presentamos nos ha permitido conocer de manera práctica, si la aplicación de estrategias innovadoras ayuda en la comprensión lectora de los estudiantes del 3ro. “F” del nivel secundaria en la Institución Educativa “José Granda” en el distrito de San Martín de Porres, pues la investigación por la modalidad de trabajo académico, tienen como objetivo relacionar las estrategias innovadoras y su relación con el idioma inglés, de esta manera buscamos desarrollar en los estudiantes estudio de investigación las capacidades básicas comunicativas como la comprensión lectora, siendo iv fundamental en el conocimiento, acción y efecto de conocer una serie de operaciones mentales que les permita a los estudiantes regular, solucionar, emplear y controlar el uso de estrategias lectoras. Asimismo, proponemos también la capacitación a todos los docentes como una estrategia para desarrollar la comprensión lectora, en sus niveles: Literal, Inferencial y crítico. La metodología de este trabajo de investigación por la modalidad de trabajo académico, aportará en el campo educativo, puesto que pretendemos determinar la eficacia de la lectura utilizando estrategias innovadoras orientadas hacia el desarrollo de la comprensión lectora buscando dotar al docente de herramientas efectivas de aprendizaje, en especial para el desarrollo de habilidades comunicativas y de esta manera hacer más efectivo su práctica docente en las perspectivas de mejorar el servicio educativo en nuestra Institución Educativa. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-11T04:07:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-11T04:07:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/4587 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/4587 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4587/1/GUERRERO%20GAMARRA%20GINA%20-%20TITULO%20DE%20SEGUNDA%20ESPECIALIDAD%20PROFESIONAL.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4587/2/license_rdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4587/3/license.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4587/4/GUERRERO%20GAMARRA%20GINA%20-%20TITULO%20DE%20SEGUNDA%20ESPECIALIDAD%20PROFESIONAL.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4587/5/GUERRERO%20GAMARRA%20GINA%20-%20TITULO%20DE%20SEGUNDA%20ESPECIALIDAD%20PROFESIONAL.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
eb91530303ca55a614b6ebc91ed7e414 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6 f1f2397c2a5960a61d39d3223b34ee21 efab8f46e9efab3cea193e33e345f829 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1842259315654656000 |
| spelling |
Villegas Quispe,Carmen Julia Del RosarioGuerrero Gamarra,Gina Bàrbara2021-02-11T04:07:49Z2021-02-11T04:07:49Z2020https://hdl.handle.net/20.500.13084/4587Vivimos en un mundo globalizado donde el flujo comercial, cultural y económico es constante de modo que en diversos aspectos de nuestra vida personal y laboral estamos en contacto con un sinnúmero de personas que comparten o no nuestro idioma. Ante lo mencionado, las instituciones educativas deben formar a nuestros estudiantes para que se conviertan en ciudadanos bien informados y profundamente motivados, provistos de un sentido crítico y capaz de analizar los problemas, buscar soluciones, aplicar éstas y asumir responsabilidades sociales. Para alcanzar estos objetivos, creemos conveniente aplicar estrategias didácticas, metodológicas y pedagógicas para facilitar el acceso a nuevos planteamientos pedagógicos y fomentarlos para propiciar la adquisición de conocimientos prácticos, competencias y aptitudes para la comunicación, el análisis creativo y crítico, la reflexión independiente y el trabajo en equipo. Porque es un tema que ha sido y será tratado en trabajos de investigación, pues es un problema latente en toda institución educativa del país y porque los estudiantes no comprenden lo que leen; el presente trabajo de investigación por la modalidad de trabajo académico, la realizamos con la finalidad de desarrollar estrategias innovadoras que permita que nuestros educandos logren desarrollar los niveles de comprensión lectora, sean los futuros ciudadanos del tercer milenio en el desarrollo de las competencias comunicativas que exige la vida moderna en sus múltiples ámbitos de relación: familia, instituciones educativas, organizaciones sociales, mundo laboral y comercial, etc. Desde el punto de vista práctico, la investigación que presentamos nos ha permitido conocer de manera práctica, si la aplicación de estrategias innovadoras ayuda en la comprensión lectora de los estudiantes del 3ro. “F” del nivel secundaria en la Institución Educativa “José Granda” en el distrito de San Martín de Porres, pues la investigación por la modalidad de trabajo académico, tienen como objetivo relacionar las estrategias innovadoras y su relación con el idioma inglés, de esta manera buscamos desarrollar en los estudiantes estudio de investigación las capacidades básicas comunicativas como la comprensión lectora, siendo iv fundamental en el conocimiento, acción y efecto de conocer una serie de operaciones mentales que les permita a los estudiantes regular, solucionar, emplear y controlar el uso de estrategias lectoras. Asimismo, proponemos también la capacitación a todos los docentes como una estrategia para desarrollar la comprensión lectora, en sus niveles: Literal, Inferencial y crítico. La metodología de este trabajo de investigación por la modalidad de trabajo académico, aportará en el campo educativo, puesto que pretendemos determinar la eficacia de la lectura utilizando estrategias innovadoras orientadas hacia el desarrollo de la comprensión lectora buscando dotar al docente de herramientas efectivas de aprendizaje, en especial para el desarrollo de habilidades comunicativas y de esta manera hacer más efectivo su práctica docente en las perspectivas de mejorar el servicio educativo en nuestra Institución Educativa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVEstrategias innovadorascomprensión lectoraestudianteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Innovative strategies y su relaciòn con la comprensión lectora en el idioma inglès en los estudiantes del 3ro. “F” del nivel secundaria en la I.E. “Josè Granda – S.M.P. – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en Docencia del Idioma InglésDocencia del Idioma InglésUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda Especialidad4252566309633928https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico199389https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadPareja Morillo,GonzaloMatos Huamán,CésarCaceres Narrea, Felicia LeliaQuiroz Florentini,GabrielORIGINALGUERRERO GAMARRA GINA - TITULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL.pdfGUERRERO GAMARRA GINA - TITULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL.pdfapplication/pdf1560269https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4587/1/GUERRERO%20GAMARRA%20GINA%20-%20TITULO%20DE%20SEGUNDA%20ESPECIALIDAD%20PROFESIONAL.pdfeb91530303ca55a614b6ebc91ed7e414MD51open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4587/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4587/3/license.txt70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accessTEXTGUERRERO GAMARRA GINA - TITULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL.pdf.txtGUERRERO GAMARRA GINA - TITULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL.pdf.txtExtracted texttext/plain64331https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4587/4/GUERRERO%20GAMARRA%20GINA%20-%20TITULO%20DE%20SEGUNDA%20ESPECIALIDAD%20PROFESIONAL.pdf.txtf1f2397c2a5960a61d39d3223b34ee21MD54open accessTHUMBNAILGUERRERO GAMARRA GINA - TITULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL.pdf.jpgGUERRERO GAMARRA GINA - TITULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9528https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4587/5/GUERRERO%20GAMARRA%20GINA%20-%20TITULO%20DE%20SEGUNDA%20ESPECIALIDAD%20PROFESIONAL.pdf.jpgefab8f46e9efab3cea193e33e345f829MD55open access20.500.13084/4587oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/45872025-09-01 04:47:59.845open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgRmVkZXJpY28gVmlsbGFycmVhbCAoVU5GViksIGRpZnVuZGUgbWVkaWFudGUgc3UgCnJlcG9zaXRvcmlvIGxvcyB0cmFiYWpvcyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBwcm9kdWNpZG9zIHBvciBsb3MgbWllbWJyb3MgZGUgbGEgCnVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIApwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24uIFBhcmEgZXN0byAKZXMgbmVjZXNhcmlvIHF1ZSBzZSBjdW1wbGEgY29uIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzOgoKRWwgbmVjZXNhcmlvIHJlY29ub2NpbWllbnRvIGRlIGxhIGF1dG9yw61hIGRlIGxhIG9icmEsIGlkZW50aWZpY2FuZG8gb3BvcnR1bmEgeQpjb3JyZWN0YW1lbnRlIGEgbGEgcGVyc29uYSBxdWUgcG9zZWEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLgoKTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBjb24gZmluZXMgZGUgCmx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIApsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yIChhdXRvciBsZWdhbCkuCgpMb3MgdHJhYmFqb3MgcXVlIHNlIHByb2R1emNhbiwgYSBwYXJ0aXIgZGUgbGEgb2JyYSwgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiAKcGVydGluZW50ZSB0YWwgY29tbyBsbyBpbmRpY2FuIGxhcyBOb3JtYXMgVMOpY25pY2FzIGRlbCBJSUNBIHkgQ0FUSUUgZGUgClJlZGFjY2nDs24gZGUgUmVmZXJlbmNpYXMgQmlibGlvZ3LDoWZpY2FzLiBDYXNvIGNvbnRyYXJpbywgc2UgaW5jdXJyaXLDoSBlbiBsYSAKZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMYSBVTkZWIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).