Implementación de sistemas hiperconvergentes aplicando la metodología hsa para el proceso de renovación tecnológica en centros de datos

Descripción del Articulo

En esta investigación se propone una solución para la implementación de sistemas hiperconvergentes en el centro de datos de la oficina de tecnología de información de la Superintendencia Nacional de Aguas y Saneamiento. Con la virtualización de equipos físicos, redes, almacenamiento y sistemas en ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Vargas, Andy Willians
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3527
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas hiperconvergentes
centro de datos
virtualización
redes
almacenamiento
tecnologías de información
arquitectura de sistemas
Ingeniería y Tecnología
id RUNF_79543b9561e65d07ef380cfe51e94995
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3527
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Soto Soto, LuisReyes Vargas, Andy Willians2019-08-28T00:11:37Z2019-08-28T00:11:37Z2019-05-14https://hdl.handle.net/20.500.13084/3527En esta investigación se propone una solución para la implementación de sistemas hiperconvergentes en el centro de datos de la oficina de tecnología de información de la Superintendencia Nacional de Aguas y Saneamiento. Con la virtualización de equipos físicos, redes, almacenamiento y sistemas en general, se logrará la disminución de costos en campos críticos como el mantenimiento, consumo de energía, espacio en el centro de datos y recursos necesarios para la administración del equipo como los especialistas de TI. En general este ahorro en recursos producirá menor gasto para las empresas o instituciones que buscan la optimización de sus recursos, sin embargo, aún se puede mantener o incrementar el nivel de los servicios de tecnologías de la información actualmente implementados. Para la ejecución del proyecto de investigación se realizará la planificación e implementación de toda una arquitectura integral de sistemas hiperconvergentes a través de la metodología propuesta por el investigador, la cual estuvo conformada de servidores de alto nivel que pueden alojar grandes cantidades de sistemas por encima de 100 unidades. Como resultado, se conseguirá implementar una plataforma capaz de dar soporte y continuidad a todos los servicios informáticos que brindará la entidad, disminuyendo esfuerzos en la gestión como en el área económica además de incrementar las capacidades de la institución para soportar proyectos nuevos a futuro.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSistemas hiperconvergentescentro de datosvirtualizaciónredesalmacenamientotecnologías de informaciónarquitectura de sistemasIngeniería y TecnologíaImplementación de sistemas hiperconvergentes aplicando la metodología hsa para el proceso de renovación tecnológica en centros de datosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro En Ingeniería De Sistemas Con Mención En Gestión De Tecnologías De InformaciónIngeniería de Sistemas con mención en Gestión de Tecnologías de la InformaciónUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoMaestríaEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-3799-645X22409532https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis612187https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALUNFV_REYES_VARGAS_ANDY_WILLIANS_MAESTRIA_2019.pdfUNFV_REYES_VARGAS_ANDY_WILLIANS_MAESTRIA_2019.pdfapplication/pdf4771260https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3527/1/UNFV_REYES_VARGAS_ANDY_WILLIANS_MAESTRIA_2019.pdf8d9723ee16411390f9fcace1cb0b496fMD51open accessTEXTUNFV_REYES_VARGAS_ANDY_WILLIANS_MAESTRIA_2019.pdf.txtUNFV_REYES_VARGAS_ANDY_WILLIANS_MAESTRIA_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain180353https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3527/2/UNFV_REYES_VARGAS_ANDY_WILLIANS_MAESTRIA_2019.pdf.txt64e9c75f7b893a3274de7d4a2a0d3062MD52open accessTHUMBNAILUNFV_REYES_VARGAS_ANDY_WILLIANS_MAESTRIA_2019.pdf.jpgUNFV_REYES_VARGAS_ANDY_WILLIANS_MAESTRIA_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9647https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3527/3/UNFV_REYES_VARGAS_ANDY_WILLIANS_MAESTRIA_2019.pdf.jpg1375da3deca366c7058588c87f7df3afMD53open access20.500.13084/3527oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/35272025-04-28 19:57:08.001open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de sistemas hiperconvergentes aplicando la metodología hsa para el proceso de renovación tecnológica en centros de datos
title Implementación de sistemas hiperconvergentes aplicando la metodología hsa para el proceso de renovación tecnológica en centros de datos
spellingShingle Implementación de sistemas hiperconvergentes aplicando la metodología hsa para el proceso de renovación tecnológica en centros de datos
Reyes Vargas, Andy Willians
Sistemas hiperconvergentes
centro de datos
virtualización
redes
almacenamiento
tecnologías de información
arquitectura de sistemas
Ingeniería y Tecnología
title_short Implementación de sistemas hiperconvergentes aplicando la metodología hsa para el proceso de renovación tecnológica en centros de datos
title_full Implementación de sistemas hiperconvergentes aplicando la metodología hsa para el proceso de renovación tecnológica en centros de datos
title_fullStr Implementación de sistemas hiperconvergentes aplicando la metodología hsa para el proceso de renovación tecnológica en centros de datos
title_full_unstemmed Implementación de sistemas hiperconvergentes aplicando la metodología hsa para el proceso de renovación tecnológica en centros de datos
title_sort Implementación de sistemas hiperconvergentes aplicando la metodología hsa para el proceso de renovación tecnológica en centros de datos
author Reyes Vargas, Andy Willians
author_facet Reyes Vargas, Andy Willians
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soto Soto, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Reyes Vargas, Andy Willians
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistemas hiperconvergentes
centro de datos
virtualización
redes
almacenamiento
tecnologías de información
arquitectura de sistemas
topic Sistemas hiperconvergentes
centro de datos
virtualización
redes
almacenamiento
tecnologías de información
arquitectura de sistemas
Ingeniería y Tecnología
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ingeniería y Tecnología
description En esta investigación se propone una solución para la implementación de sistemas hiperconvergentes en el centro de datos de la oficina de tecnología de información de la Superintendencia Nacional de Aguas y Saneamiento. Con la virtualización de equipos físicos, redes, almacenamiento y sistemas en general, se logrará la disminución de costos en campos críticos como el mantenimiento, consumo de energía, espacio en el centro de datos y recursos necesarios para la administración del equipo como los especialistas de TI. En general este ahorro en recursos producirá menor gasto para las empresas o instituciones que buscan la optimización de sus recursos, sin embargo, aún se puede mantener o incrementar el nivel de los servicios de tecnologías de la información actualmente implementados. Para la ejecución del proyecto de investigación se realizará la planificación e implementación de toda una arquitectura integral de sistemas hiperconvergentes a través de la metodología propuesta por el investigador, la cual estuvo conformada de servidores de alto nivel que pueden alojar grandes cantidades de sistemas por encima de 100 unidades. Como resultado, se conseguirá implementar una plataforma capaz de dar soporte y continuidad a todos los servicios informáticos que brindará la entidad, disminuyendo esfuerzos en la gestión como en el área económica además de incrementar las capacidades de la institución para soportar proyectos nuevos a futuro.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-28T00:11:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-28T00:11:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/3527
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/3527
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio Institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3527/1/UNFV_REYES_VARGAS_ANDY_WILLIANS_MAESTRIA_2019.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3527/2/UNFV_REYES_VARGAS_ANDY_WILLIANS_MAESTRIA_2019.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3527/3/UNFV_REYES_VARGAS_ANDY_WILLIANS_MAESTRIA_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8d9723ee16411390f9fcace1cb0b496f
64e9c75f7b893a3274de7d4a2a0d3062
1375da3deca366c7058588c87f7df3af
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1830853456563273728
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).