Plan de ordenamiento territorial como instrumento para contribuir al desarrollo del turismo sostenible, distrito de Huancayo, provincia de Huancayo, Junín 2019

Descripción del Articulo

El ordenamiento territorial es un instrumento que toma criterios físicos, económicos, sociales, culturales y ambientales que nos permite utilizar adecuadamente los espacios. La metodología utilizada es de carácter descriptivo, de observación, analítica y explicativo; las variables dependientes es el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Quispe, Criste Josselyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad, ecología y conservación
Planificación
Ordenamiento territorial
Turismo sostenible
Zonificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
Descripción
Sumario:El ordenamiento territorial es un instrumento que toma criterios físicos, económicos, sociales, culturales y ambientales que nos permite utilizar adecuadamente los espacios. La metodología utilizada es de carácter descriptivo, de observación, analítica y explicativo; las variables dependientes es el ordenamiento territorial y las variables independientes son el turismo sostenible y el recurso turístico. Los resultados muestran que existe 16 recursos turísticos los cuales algunos están siendo deteriorados y destruidos gradualmente, uno de las principales amenazas es el crecimiento poblacional y una deficiente gestión en el manejo de estos recursos. Por ello en este presente trabajo realizaremos un “Plan de ordenamiento territorial como instrumento para contribuir al desarrollo del turismo sostenible, distrito de Huancayo, provincia de Huancayo, Junín 2019”. Se analizó los factores físicos, biológicos, socioeconómicos, turísticos y culturales que presenta el territorio. En al ámbito del turismo se analizó también los factores externos e internos se empleó FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), determinando que tienen un potencial paisaje naturales, culturales, festividades, folclore, gastronomía, los cuales no están siendo utilizados adecuadamente. Finalmente se propone proyecto para el desarrollo del turismo sostenible como: Ordenamiento en la Zona Geológica Natural y Atractivo Turístico de Torre Torre, la implementación de contenedores de residuos sólidos, mejoramiento e implementación de paneles informativos y de señalización, implementación de barreras ecológicas en Zona Geológica Natural y Atractivo Turístico de Torre Torre, y ruta turística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).