Exportación Completada — 

Programa de reforzamiento y conductas de seguridad laboral en una organización minero metalúrgica

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio experimental de tipo ABA con la finalidad de medir el efecto de un programa de reforzamiento sobre las conductas de seguridad laboral de un grupo de trabajadores de una organización minero metalúrgica. Para tal propósito, se diseñó una herramienta de observación y registro de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustillos Falconi, Jorge Teodoro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:reforzamiento positivo
conductas de seguridad laboral
programa de reforzamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio experimental de tipo ABA con la finalidad de medir el efecto de un programa de reforzamiento sobre las conductas de seguridad laboral de un grupo de trabajadores de una organización minero metalúrgica. Para tal propósito, se diseñó una herramienta de observación y registro de conductas esperadas (consideradas seguras dentro de la empresa), por medio de la cual se logró obtener un índice de conductas seguras (ICS) para medir cada fase del estudio. Se desarrolló inicialmente la fase de línea de base (ICS obtenido 64%), posteriormente se elaboró un programa de reforzamiento con la finalidad de medir su efecto sobre el indicador obtenido durante la línea de base (ICS experimento un incremento de 24%). Finalmente, se suspendió la intervención (fase de retirada). Los datos obtenidos sugieren que el reforzamiento positivo actúa de manera funcional sobre el incremento de los comportamientos seguros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).