Metodología de inteligencia de negocios en el proceso de toma de decisiónes del rendimiento académico de la Universidad Naciónal De Cañete

Descripción del Articulo

El proceso de toma de decisiones es una tarea estratégica por parte de los responsables de los procesos, en el ámbito académico supone la aplicación de actividades y estrategias que permitan optimizar el rendimiento académico en las instituciones educativas utilizando herramientas tecnologías que le...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inquilla Quispe, Ricardo Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia de Negocios
Business Intelligence
Bigdata
Datamart
Pentaho
Minería de datos
Ingeniería y Tecnología
id RUNF_765dc221f0d5aecabb72c2ed6815e10d
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3528
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Mayhuasca Guerra, Jorge VíctorInquilla Quispe, Ricardo Carlos2019-08-28T00:11:37Z2019-08-28T00:11:37Z2019-06-12https://hdl.handle.net/20.500.13084/3528El proceso de toma de decisiones es una tarea estratégica por parte de los responsables de los procesos, en el ámbito académico supone la aplicación de actividades y estrategias que permitan optimizar el rendimiento académico en las instituciones educativas utilizando herramientas tecnologías que les permitan obtener el conocimiento en un tiempo óptimo. La presente tesis establecer una propuesta de metodología de inteligencia de negocios y minería de datos denominada BI_DM que permita dar soporte en el proceso de toma de decisiones, en la presente tesis se desarrolla del área académica de la Universidad Nacional de Cañete. La satisfacción de los usuarios debe ser el principal objetivo de las instituciones públicas, por ello los responsables de la administración pública deben contar con herramientas eficientes que doten de respuestas rápidas a problemáticas académicas que apoyen en políticas de bienestar a los alumnos. En este mundo tan vertiginosos que desea respuestas rápidas de información la Metodología de Inteligencia de Negocios es un aliado a esta creciente demanda de servicios en tiempo real y que respondan necesidades a problemáticas académicas. El capítulo uno, describiremos el planteamiento del problema, delimitaciones del problema, objetivos generales y específicos y una breve justificación e importancia de la investigación. Capitulo dos, se detallan bases teóricas de inteligencia de negocios y minería de datos para el desarrollo de la solución Capítulo 3, se describe el uso de la metodología de inteligencia de negocios. Capítulo 4, se presenta los resultados de la solución planteada y por último se detallan las conclusiones y recomendaciones a las que se ha llegado al realizar la investigación del proyecto.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVInteligencia de NegociosBusiness IntelligenceBigdataDatamartPentahoMinería de datosIngeniería y TecnologíaMetodología de inteligencia de negocios en el proceso de toma de decisiónes del rendimiento académico de la Universidad Naciónal De Cañeteinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro En Ingeniería De Sistemas Con Mención En Ingeniería De SoftwareIngeniería de Sistemas con mención en Ingeniería de SoftwareUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoMaestríaEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-6465-473807283032https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis612357https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALUNFV_INQUILLA_QUISPE_RICARDO_CARLOS_MAESTRIA_2019v2.pdfUNFV_INQUILLA_QUISPE_RICARDO_CARLOS_MAESTRIA_2019v2.pdfapplication/pdf2857534https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3528/1/UNFV_INQUILLA_QUISPE_RICARDO_CARLOS_MAESTRIA_2019v2.pdf16c8246462eae9621bcdb4ffbb68f3c8MD51open accessTEXTUNFV_INQUILLA_QUISPE_RICARDO_CARLOS_MAESTRIA_2019v2.pdf.txtUNFV_INQUILLA_QUISPE_RICARDO_CARLOS_MAESTRIA_2019v2.pdf.txtExtracted texttext/plain146038https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3528/2/UNFV_INQUILLA_QUISPE_RICARDO_CARLOS_MAESTRIA_2019v2.pdf.txt16930bc1a003372fec38d832723623c9MD52open accessTHUMBNAILUNFV_INQUILLA_QUISPE_RICARDO_CARLOS_MAESTRIA_2019v2.pdf.jpgUNFV_INQUILLA_QUISPE_RICARDO_CARLOS_MAESTRIA_2019v2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10017https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3528/3/UNFV_INQUILLA_QUISPE_RICARDO_CARLOS_MAESTRIA_2019v2.pdf.jpg347f0b6bee33d07e5cb3a84267065ab1MD53open access20.500.13084/3528oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/35282025-04-28 19:55:43.524open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Metodología de inteligencia de negocios en el proceso de toma de decisiónes del rendimiento académico de la Universidad Naciónal De Cañete
title Metodología de inteligencia de negocios en el proceso de toma de decisiónes del rendimiento académico de la Universidad Naciónal De Cañete
spellingShingle Metodología de inteligencia de negocios en el proceso de toma de decisiónes del rendimiento académico de la Universidad Naciónal De Cañete
Inquilla Quispe, Ricardo Carlos
Inteligencia de Negocios
Business Intelligence
Bigdata
Datamart
Pentaho
Minería de datos
Ingeniería y Tecnología
title_short Metodología de inteligencia de negocios en el proceso de toma de decisiónes del rendimiento académico de la Universidad Naciónal De Cañete
title_full Metodología de inteligencia de negocios en el proceso de toma de decisiónes del rendimiento académico de la Universidad Naciónal De Cañete
title_fullStr Metodología de inteligencia de negocios en el proceso de toma de decisiónes del rendimiento académico de la Universidad Naciónal De Cañete
title_full_unstemmed Metodología de inteligencia de negocios en el proceso de toma de decisiónes del rendimiento académico de la Universidad Naciónal De Cañete
title_sort Metodología de inteligencia de negocios en el proceso de toma de decisiónes del rendimiento académico de la Universidad Naciónal De Cañete
author Inquilla Quispe, Ricardo Carlos
author_facet Inquilla Quispe, Ricardo Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mayhuasca Guerra, Jorge Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Inquilla Quispe, Ricardo Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inteligencia de Negocios
Business Intelligence
Bigdata
Datamart
Pentaho
Minería de datos
topic Inteligencia de Negocios
Business Intelligence
Bigdata
Datamart
Pentaho
Minería de datos
Ingeniería y Tecnología
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ingeniería y Tecnología
description El proceso de toma de decisiones es una tarea estratégica por parte de los responsables de los procesos, en el ámbito académico supone la aplicación de actividades y estrategias que permitan optimizar el rendimiento académico en las instituciones educativas utilizando herramientas tecnologías que les permitan obtener el conocimiento en un tiempo óptimo. La presente tesis establecer una propuesta de metodología de inteligencia de negocios y minería de datos denominada BI_DM que permita dar soporte en el proceso de toma de decisiones, en la presente tesis se desarrolla del área académica de la Universidad Nacional de Cañete. La satisfacción de los usuarios debe ser el principal objetivo de las instituciones públicas, por ello los responsables de la administración pública deben contar con herramientas eficientes que doten de respuestas rápidas a problemáticas académicas que apoyen en políticas de bienestar a los alumnos. En este mundo tan vertiginosos que desea respuestas rápidas de información la Metodología de Inteligencia de Negocios es un aliado a esta creciente demanda de servicios en tiempo real y que respondan necesidades a problemáticas académicas. El capítulo uno, describiremos el planteamiento del problema, delimitaciones del problema, objetivos generales y específicos y una breve justificación e importancia de la investigación. Capitulo dos, se detallan bases teóricas de inteligencia de negocios y minería de datos para el desarrollo de la solución Capítulo 3, se describe el uso de la metodología de inteligencia de negocios. Capítulo 4, se presenta los resultados de la solución planteada y por último se detallan las conclusiones y recomendaciones a las que se ha llegado al realizar la investigación del proyecto.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-28T00:11:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-28T00:11:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/3528
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/3528
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio Institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3528/1/UNFV_INQUILLA_QUISPE_RICARDO_CARLOS_MAESTRIA_2019v2.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3528/2/UNFV_INQUILLA_QUISPE_RICARDO_CARLOS_MAESTRIA_2019v2.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3528/3/UNFV_INQUILLA_QUISPE_RICARDO_CARLOS_MAESTRIA_2019v2.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 16c8246462eae9621bcdb4ffbb68f3c8
16930bc1a003372fec38d832723623c9
347f0b6bee33d07e5cb3a84267065ab1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1830853431643865088
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).