El juego simulador sim city como estrategia didáctica y su influencia en el desarrollo de competencias emprendedoras de los estudiantes del 3er. año en la I.E. N° 6069 Villa el Salvador -2017

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “El juego simulador Sim City como estrategia didáctica y su influencia en el desarrollo de competencias emprendedoras de los estudiantes del 3er. año en la I.E. N° 6069 Villa el Salvador -2017” tiene como objetivo determinar la influencia que tiene el juego simulador Sim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Verdura, Ofelia Nery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2460
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendimiento
competencias
desarrollo
estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado “El juego simulador Sim City como estrategia didáctica y su influencia en el desarrollo de competencias emprendedoras de los estudiantes del 3er. año en la I.E. N° 6069 Villa el Salvador -2017” tiene como objetivo determinar la influencia que tiene el juego simulador Sim City como estrategia didáctica en el desarrollo de las competencias emprendedoras en los estudiantes ya que en la actualidad observamos a los estudiantes poco motivados, conformistas, tienen dificultad en resolver problemas de su vida cotidiana, temor asumir riesgos, poca confianza en sí mismos y sobre todo no le dan la debida importancia al área se educación para el trabajo. En este sentido afirmamos que es necesario que los estudiantes desarrollen todas sus capacidades, actitudes, competencias emprendedoras y laborales para que en una posteridad se incorporen al mercado laboral ya sea como trabajador o dueño de su propio negocio. Este estudio nos permitirá observar como los estudiantes van cambiando de actitud frente al área de educación para el trabajo cuando se empieza a aplicar el juego simulador Sim City como una estrategia didáctica ya que ellos van aprendiendo a tomar decisiones propias, asumir riesgos, a superarse ante una caída, a trabajar en equipo a ser un jefe o líder, a tener confianza, a resolver sus propios problemas o dificultades. En nuestra investigación aplicaremos un Test (Emprendegrama) instrumento para evaluar la capacidad emprendedora elaborada por César García Rincón de Castro que consta de 40 ítems en donde se relaciona con las capacidades básicas en donde están inmersas las competencias emprendedoras y una Ficha Observación de elaboración propia para medir el conocimiento sobre los juegos simuladores. Los efectos conseguidos en el presente estudio nos muestran que hay un influjo considerable del juego simulador Sim City como táctica pedagógica en la mejora del desarrollo de las competencias emprendedoras en los estudiantes del 3er. Año de la I. E. N° 6069 Villa el Salvador. Así mismo resaltaremos la necesidad que tienen los docentes de la institución educativa a capacitarse e innovarse con nuevas estrategias didácticas para una mejor enseñanza aprendizaje en provecho de los discentes y resaltar la importancia del área de educación para el trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).