Exportación Completada — 

Caso psicológico: programa de rehabilitación neuropsicológica en un caso de demencia tipo alzheimer

Descripción del Articulo

El envejecimiento es un fenómeno natural que afecta a todos los seres vivos, de manera diferente. Este proceso es considerado normal en una gran parte de la población, con un deterioro cognitivo compatible con los cambios que experimenta un cerebro sano al envejecer; mientras que la otra parte exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Encalada, José Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6966
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neurociencias del comportamiento
Neuropsicología
Rehabilitación neuropsicológica
Estimulación cognitiva
Deterioro cognitivo
Alzheimer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El envejecimiento es un fenómeno natural que afecta a todos los seres vivos, de manera diferente. Este proceso es considerado normal en una gran parte de la población, con un deterioro cognitivo compatible con los cambios que experimenta un cerebro sano al envejecer; mientras que la otra parte experimenta un envejecimiento patológico, que supone una degeneración progresiva e irreversible del Sistema Nervioso Central. Debido a procesos como la plasticidad, la reserva cognitiva y la compensación, el cerebro sufre transformaciones para disminuir o compensar las consecuencias de las pérdidas, lo que implica un retraso en la aparición de los déficits. Gracias a estos procesos se han desarrollado programas de intervención ya sea para mejorar o mantener las funciones cognitivas. El objetivo del presente estudio se basa en un programa de rehabilitación neuropsicológica en una paciente de 66 años con tiempo de enfermedad de 2 años, con antecedentes de dificultades de memoria reciente y desorientación espacial. Se evaluó a través del Test de Inteligencia de Wechsler para Adultos (WAIS-IV), Mini Examen Cognoscitivo (MEC-30) y la Evaluación neuropsicológica Breve en Español (Neuropsi). A partir del perfil neuropsicológico obtenido se diseñó un programa de rehabilitación cognitiva denominada “Mi mente en Acción”, para mitigar las funciones comprometidas con el déficit. Se espera que después de la implementación de dicho programa se obtenga una mejora en dichas áreas afectadas o mantenimiento de las funciones superiores a trabajar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).