Aplicación excesiva de la prisión preventiva y su afectación del derecho a la libertad

Descripción del Articulo

Nuestro proyecto de investigación se centra en dos aspectos muy importantes, aplicación excesiva de la prisión preventiva y su afectación del derecho a la libertad personal, las cuales serán empleadas como variables para su adecuada elaboración. En el capítulo I, expondremos la realidad problemática...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Andía, Leny
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arraigo
Libertad personal
Prisión preventiva
Debido proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Nuestro proyecto de investigación se centra en dos aspectos muy importantes, aplicación excesiva de la prisión preventiva y su afectación del derecho a la libertad personal, las cuales serán empleadas como variables para su adecuada elaboración. En el capítulo I, expondremos la realidad problemática que hemos podido apreciar para que se realice este trabajo, además que señalaremos los objetivos que pretendemos alcanzar y describiremos el aporte o la justificación que queremos brindar para la solución de este problema. En el capítulo II, desarrollaremos las bases teóricas que hemos podido recopilar de diversas fuentes de información como son libros, revistas, leyes, periódicos, trabajos de investigación universitarios, obteniendo de esta manera tanto información nacional como internacional. En el capítulo III, explicaremos los métodos, técnicas, instrumentos y procedimientos que hemos empleado para la correcta realización de este trabajo de investigación, desde la búsqueda y recopilación de información hasta el análisis de los resultados obtenidos.En el capítulo IV y V, analizaremos los resultados obtenidos de las encuestas realizadas a una población de 100 personas y lo compararemos con nuestras bases teóricas. Por último, concluiremos nuestro trabajo de investigación señalando cuáles han sido nuestras fuentes de información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).