Situaciones que generan estrès durante las pràcticas clìnicas de enfermerìa basica en los servicios de hospitalizaciòn en los estudiantes de enfermerìa del segundo año de la universidad nacional federico villarreal que inician su rotaciòn en los hospitales 2018
Descripción del Articulo
El principal objetivo del presente estudio fue establecer las situaciones que traen como consecuencias, estrés en las prácticas clínicas de enfermería básica en los servicios de hospitalización en los estudiantes de enfermería del 2do año de la Universidad Federico Villarreal que inician su rotación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3040 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3040 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería Situaciones Estrés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
RUNF_71382927a5902b9c00b72cad0a92d3b5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3040 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| spelling |
Seminario Rivas, Ruth EstherNeyra Sullòn, Julia Elizabeth2019-04-11T15:37:43Z2019-04-11T15:37:43Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/3040El principal objetivo del presente estudio fue establecer las situaciones que traen como consecuencias, estrés en las prácticas clínicas de enfermería básica en los servicios de hospitalización en los estudiantes de enfermería del 2do año de la Universidad Federico Villarreal que inician su rotación en los hospitales 2018. El siguiente estudio, presenta diseño metodológico - descriptivo, no experimental, asimismo, con enfoque cuantitativo y corte transversal. Se trabajó con el 100% de la población, quedando constituida por los 54 estudiantes de enfermería en el segundo año. El instrumento utilizado fue la encuesta y como material, el cuestionario. Los resultados que fueron detallados en situaciones como causas principales generadoras de estrés, presentándose la más alta “impotencia e incertidumbre” la cual resalta con una media de 2.6, en segundo lugar se presenta la “Falta de competencia” con una media de 2.48, en tercer lugar “Deterioro de la relación con el paciente” con una media de 2.43, y en cuarto lugar “No controlar la relación con el paciente “ el cual presenta un promedio de 2.33, las cuales se ven reflejadas en las prácticas clínicas del alumnado de la escuela de enfermería de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Conclusión, las situaciones primordiales que son causa de la generación e incremento de estrés son la “impotencia e incertidumbre”, la “Falta de competencia”, el “Deterioro de la relación con el paciente” y “No controlar la relación con el paciente”.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVEnfermeríaSituacionesEstréshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Situaciones que generan estrès durante las pràcticas clìnicas de enfermerìa basica en los servicios de hospitalizaciòn en los estudiantes de enfermerìa del segundo año de la universidad nacional federico villarreal que inician su rotaciòn en los hospitales 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en EnfermeríaEnfermeríaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalMedicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencial07548656https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_NEYRA_SULLÓN_JULIA_ELIZABETH_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfUNFV_NEYRA_SULLÓN_JULIA_ELIZABETH_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfapplication/pdf1122128https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3040/1/UNFV_NEYRA_SULL%c3%93N_JULIA_ELIZABETH_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfae2f69b86c0e47bdfe85360a3a95f0cdMD51open accessTEXTUNFV_NEYRA_SULLÓN_JULIA_ELIZABETH_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtUNFV_NEYRA_SULLÓN_JULIA_ELIZABETH_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain95312https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3040/2/UNFV_NEYRA_SULL%c3%93N_JULIA_ELIZABETH_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt8e8284eb387180fd2eb1681e88bbc881MD52open accessTHUMBNAILUNFV_NEYRA_SULLÓN_JULIA_ELIZABETH_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgUNFV_NEYRA_SULLÓN_JULIA_ELIZABETH_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10718https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3040/3/UNFV_NEYRA_SULL%c3%93N_JULIA_ELIZABETH_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg6f8983999181b489c58035b1948bf35fMD53open access20.500.13084/3040oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/30402025-10-13 15:37:23.531open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Situaciones que generan estrès durante las pràcticas clìnicas de enfermerìa basica en los servicios de hospitalizaciòn en los estudiantes de enfermerìa del segundo año de la universidad nacional federico villarreal que inician su rotaciòn en los hospitales 2018 |
| title |
Situaciones que generan estrès durante las pràcticas clìnicas de enfermerìa basica en los servicios de hospitalizaciòn en los estudiantes de enfermerìa del segundo año de la universidad nacional federico villarreal que inician su rotaciòn en los hospitales 2018 |
| spellingShingle |
Situaciones que generan estrès durante las pràcticas clìnicas de enfermerìa basica en los servicios de hospitalizaciòn en los estudiantes de enfermerìa del segundo año de la universidad nacional federico villarreal que inician su rotaciòn en los hospitales 2018 Neyra Sullòn, Julia Elizabeth Enfermería Situaciones Estrés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Situaciones que generan estrès durante las pràcticas clìnicas de enfermerìa basica en los servicios de hospitalizaciòn en los estudiantes de enfermerìa del segundo año de la universidad nacional federico villarreal que inician su rotaciòn en los hospitales 2018 |
| title_full |
Situaciones que generan estrès durante las pràcticas clìnicas de enfermerìa basica en los servicios de hospitalizaciòn en los estudiantes de enfermerìa del segundo año de la universidad nacional federico villarreal que inician su rotaciòn en los hospitales 2018 |
| title_fullStr |
Situaciones que generan estrès durante las pràcticas clìnicas de enfermerìa basica en los servicios de hospitalizaciòn en los estudiantes de enfermerìa del segundo año de la universidad nacional federico villarreal que inician su rotaciòn en los hospitales 2018 |
| title_full_unstemmed |
Situaciones que generan estrès durante las pràcticas clìnicas de enfermerìa basica en los servicios de hospitalizaciòn en los estudiantes de enfermerìa del segundo año de la universidad nacional federico villarreal que inician su rotaciòn en los hospitales 2018 |
| title_sort |
Situaciones que generan estrès durante las pràcticas clìnicas de enfermerìa basica en los servicios de hospitalizaciòn en los estudiantes de enfermerìa del segundo año de la universidad nacional federico villarreal que inician su rotaciòn en los hospitales 2018 |
| author |
Neyra Sullòn, Julia Elizabeth |
| author_facet |
Neyra Sullòn, Julia Elizabeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Seminario Rivas, Ruth Esther |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Neyra Sullòn, Julia Elizabeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enfermería Situaciones Estrés |
| topic |
Enfermería Situaciones Estrés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
El principal objetivo del presente estudio fue establecer las situaciones que traen como consecuencias, estrés en las prácticas clínicas de enfermería básica en los servicios de hospitalización en los estudiantes de enfermería del 2do año de la Universidad Federico Villarreal que inician su rotación en los hospitales 2018. El siguiente estudio, presenta diseño metodológico - descriptivo, no experimental, asimismo, con enfoque cuantitativo y corte transversal. Se trabajó con el 100% de la población, quedando constituida por los 54 estudiantes de enfermería en el segundo año. El instrumento utilizado fue la encuesta y como material, el cuestionario. Los resultados que fueron detallados en situaciones como causas principales generadoras de estrés, presentándose la más alta “impotencia e incertidumbre” la cual resalta con una media de 2.6, en segundo lugar se presenta la “Falta de competencia” con una media de 2.48, en tercer lugar “Deterioro de la relación con el paciente” con una media de 2.43, y en cuarto lugar “No controlar la relación con el paciente “ el cual presenta un promedio de 2.33, las cuales se ven reflejadas en las prácticas clínicas del alumnado de la escuela de enfermería de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Conclusión, las situaciones primordiales que son causa de la generación e incremento de estrés son la “impotencia e incertidumbre”, la “Falta de competencia”, el “Deterioro de la relación con el paciente” y “No controlar la relación con el paciente”. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-11T15:37:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-11T15:37:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3040 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3040 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3040/1/UNFV_NEYRA_SULL%c3%93N_JULIA_ELIZABETH_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3040/2/UNFV_NEYRA_SULL%c3%93N_JULIA_ELIZABETH_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3040/3/UNFV_NEYRA_SULL%c3%93N_JULIA_ELIZABETH_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ae2f69b86c0e47bdfe85360a3a95f0cd 8e8284eb387180fd2eb1681e88bbc881 6f8983999181b489c58035b1948bf35f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1846697787188576256 |
| score |
13.121034 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).