El dolo eventual en los delitos por accidentes de tránsito en Lima Metropolitana, periodo 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación consiste en determinar cuáles son los indicadores fácticos que debe considerarse para establecer el dolo eventual en los delitos ocasionados por Accidentes de Tránsito en Lima Metropolitana, periodo 2018, para ello, se realizó un estudio descriptivo-explicati...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4050 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4050 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dolo eventual Accidente de tránsito Reglas técnicas de tránsito http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación consiste en determinar cuáles son los indicadores fácticos que debe considerarse para establecer el dolo eventual en los delitos ocasionados por Accidentes de Tránsito en Lima Metropolitana, periodo 2018, para ello, se realizó un estudio descriptivo-explicativo de diseño no experimental. La población estuvo conformada por cincuenta (50) efectivos policiales de la Unidad de Investigación de Accidentes de Tránsito de la Policía Nacional del Perú, siendo la muestra de cuarenta y cuatro (44). Se aplicó como instrumento una encuesta y como técnica el cuestionario, el cual fue validado a través de juicio de expertos y se probó la confiabilidad mediante el coeficiente del alfa de Cronbach, obteniendo como resultado un nivel de confiabilidad excelente. En tal sentido, se concluye que se puede atribuir el dolo eventual a los delitos por accidentes de tránsito cuando contribuyen indicadores facticos de conducta y circunstancia antes, durante y después del evento dañoso, donde el conductor del vehículo automotor tiene conocimiento de su accionar, la representación y aceptación de la muerte o lesiones que pudiera ocasionar su conducta, existiendo un manifiesto desprecio por la vida e integridad física de las demás personas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).