La figura del dolo eventual y la posibilidad de aplicarlo en el homicidio por accidente de tránsito en Lima Metropolitana, periodo 2022.

Descripción del Articulo

Resumen La presente tesis, tiene por objeto plantear que el dolo eventual sea aplicado en el delito de homicidio por accidente de tránsito para las causas de estado de ebriedad y por inobservancia de reglas técnicas de tránsito, ésta última tiene una serie de acciones (infracciones), dentro de ella...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: CANCHERO RAMIREZ , MELISSA
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9078
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9078
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:dolo eventual
accidentes de tránsito
estado de ebriedad
inobservancia de regla técnica de tránsito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Resumen La presente tesis, tiene por objeto plantear que el dolo eventual sea aplicado en el delito de homicidio por accidente de tránsito para las causas de estado de ebriedad y por inobservancia de reglas técnicas de tránsito, ésta última tiene una serie de acciones (infracciones), dentro de ella pasarse la luz roja, acción que para su incumplimiento está en la decisión del actor y para el presente caso del conductor, de hacerlo o no, que viene a ser la parte consciente y de realizarlo a sabiendas que es una infracción que viene a ser el aspecto volitivo de quien comete el accionar, es entonces que teniendo este ejemplo, donde se cumple el dolo: consciente y voluntad, la muerte de una persona por accidente de tránsito dejaría de encontrarse en la figura culposa del delito.Es importante analizar desde el aspecto penal el comportamiento del autor del delito, sobre una conducta típica como parte de una actividad en la conducción y que el código penal la establece, dentro de ellas conducir bajo los efectos del alcohol, homicidio culposo y lesiones culposas por accidente de tránsito. Ésta tesis permite que el análisis sea desde todas las perspectivas que conllevan el proceso incriminatorio, es decir, con la presente tesis queremos que las autoridades competentes como Ministerio Público y Poder Judicial analicen desde el comportamiento del actor (conductor) como una acción válida y por ende legal, como récord de la persona que conduce, su experiencia en la conducción,denotando con ello como ingresa a la escena del delito, como se sitúa en el contexto del accidente de tránsito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).