Relación entre nivel cognitivo y actitudinal de estudiantes de odontología de una universidad pública de Lima, en pacientes con VIH/SIDA
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel cognitivo y actitudinal de los estudiantes de la facultad de odontología de la UNFV, frente a la atención de pacientes con VIH-SIDA. Metodología: este estudio observacional, descriptivo se realizó en estudiantes de 5° y 6° años de la facultad de odonto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7863 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7863 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud pública Actitudes Conocimientos Estudiantes universitarios VIH/SIDA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre el nivel cognitivo y actitudinal de los estudiantes de la facultad de odontología de la UNFV, frente a la atención de pacientes con VIH-SIDA. Metodología: este estudio observacional, descriptivo se realizó en estudiantes de 5° y 6° años de la facultad de odontología de la UNFV, 2022. En el nivel cognitivo se utilizó 30 preguntas cerradas dicotómicas y categorizada en bueno, regular y malo. En el nivel actitudinal consto de 20 preguntas categorizadas en indiferente y favorable. Resultados: se encontró que en el grupo de internado mayormente están en edades 26 a 28 años (32,0%) y, generalmente son de sexo femenino (35,2%), pero no representa significancia estadística. El nivel cognitivo bueno y nivel actitudinal favorable se encontró en grupo de 5° año e internado; pero, no es significativo estadísticamente (p=0,878 y p=0,700 respectivamente). Se evidenció que el grupo etario de 21 a 25 años presentó nivel actitudinal favorable (35,2%), siendo significativo estadísticamente (p=0,009). Se encontró coeficiente rho de Spearman de 0,274, lo que indica que la relación entre las variables es directa y su grado es bajo. Conclusiones: Se evidenció nivel actitudinal favorable en grupo etario de 21 a 25 años. Además, se evidenció correlación positiva y de grado bajo entre el conocimiento y actitud en estudiantes de odontología en pacientes con VIH-SIDA. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).