Determinación de genes ermb, ermtr, mefa de resistencia a macrólidos y lincosamidas en streptococcus agalactiae de aislados clínicos de un hospital materno-infantil de lima, Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la presencia de los genes ermB, ermTR y mefA de resistencia a macrólidos y lincosamidas en Streptococcus agalactiae (EGB) de aislados clínicos de un Hospital Materno-Infantil de Lima, Perú. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y de corte transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pulido Colina, Angie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Streptococcus agalactiae
Farmacorresistencia
Macrólidos
Lincosamidas
PCR
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
id RUNF_6eedde49eefcfeaf67c728edaef92bae
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4653
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Rojas León, Roberto EugenioPulido Colina, Angie2021-03-11T03:05:01Z2021-03-11T03:05:01Z2020https://hdl.handle.net/20.500.13084/4653Objetivo: Determinar la presencia de los genes ermB, ermTR y mefA de resistencia a macrólidos y lincosamidas en Streptococcus agalactiae (EGB) de aislados clínicos de un Hospital Materno-Infantil de Lima, Perú. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y de corte transversal en el Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé” entre noviembre de 2018 y abril de 2019. Se analizaron 19 aislados clínicos de EGB. La identificación y susceptibilidad antimicrobiana se realizó en el sistema automatizado Vitek 2 Compact (BioMérieux), los fenotipos de resistencia se evaluaron con el D-test según recomendaciones del Clinical and Laboratory Standards Institute; y los genes de resistencia ermB, ermTR y mefA se determinaron por reacción en cadena de la polimerasa usando cebadores específicos. Resultados: de los 19 aislados, el 100% de estos fueron susceptibles a penicilina, ampicilina y vancomicina, mientras que 3/19 (15,8%) presentaron resistencia a levofloxacino y 8/19 (42,1%) fueron resistentes a eritromicina y clindamicina. El D-test evidenció el fenotipo cMLSb en 7/19 (36,8%) y el fenotipo iMLSb en 1/19 (5,3%), no se observó la presencia del fenotipo M. El genotipo mostró que 6/19 (31.6%) eran positivos al gen ermB, 3/19 (15.8%) positivos al gen ermTR y 1/19 (5.3%) positivo al gen mefA. Además, dos aislados fueron positivos para dos genes (ermB + ermTR y ermTR + mefA). Conclusiones: Se observaron altos niveles de resistencia a eritromicina y clindamicina, siendo el fenotipo de resistencia a macrólidos y lincosamidas más frecuente el cMLSb, mientras que el gen mayormente detectado fue el ermB.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVStreptococcus agalactiaeFarmacorresistenciaMacrólidosLincosamidasPCRhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02Determinación de genes ermb, ermtr, mefa de resistencia a macrólidos y lincosamidas en streptococcus agalactiae de aislados clínicos de un hospital materno-infantil de lima, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en MicrobiologíaMicrobiologíaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología MédicaTítulo de Segunda Especialidad46086538https://orcid.org/0000-0002-5803-965906134815https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis511079https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadGaray Bambaren, Juana AmparoGuerrero Barrantes, César EnriqueRojas Hernández, Bertha Aideapplication/pdf1208492https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4653/1/bitstream_1pdfbf9f26c23cc90aa271a2b19a416e58caMD51open accessapplication/rdf+xml; charset=utf-81536https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4653/2/bitstream_2rdfdf76b173e7954a20718100d078b240a8MD52open accesstext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4653/3/bitstream_370910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accesstext/plain111949https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4653/4/bitstream_4txtec08876ff67fb3a5c2cb1ee367e90adcMD54open accessimage/jpeg11084https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4653/5/bitstream_5jpegcdda4af9b2c0db5ad235dafcee953d30MD55open access20.500.13084/4653oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/46532025-09-01 04:56:22.777metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de genes ermb, ermtr, mefa de resistencia a macrólidos y lincosamidas en streptococcus agalactiae de aislados clínicos de un hospital materno-infantil de lima, Perú
title Determinación de genes ermb, ermtr, mefa de resistencia a macrólidos y lincosamidas en streptococcus agalactiae de aislados clínicos de un hospital materno-infantil de lima, Perú
spellingShingle Determinación de genes ermb, ermtr, mefa de resistencia a macrólidos y lincosamidas en streptococcus agalactiae de aislados clínicos de un hospital materno-infantil de lima, Perú
Pulido Colina, Angie
Streptococcus agalactiae
Farmacorresistencia
Macrólidos
Lincosamidas
PCR
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
title_short Determinación de genes ermb, ermtr, mefa de resistencia a macrólidos y lincosamidas en streptococcus agalactiae de aislados clínicos de un hospital materno-infantil de lima, Perú
title_full Determinación de genes ermb, ermtr, mefa de resistencia a macrólidos y lincosamidas en streptococcus agalactiae de aislados clínicos de un hospital materno-infantil de lima, Perú
title_fullStr Determinación de genes ermb, ermtr, mefa de resistencia a macrólidos y lincosamidas en streptococcus agalactiae de aislados clínicos de un hospital materno-infantil de lima, Perú
title_full_unstemmed Determinación de genes ermb, ermtr, mefa de resistencia a macrólidos y lincosamidas en streptococcus agalactiae de aislados clínicos de un hospital materno-infantil de lima, Perú
title_sort Determinación de genes ermb, ermtr, mefa de resistencia a macrólidos y lincosamidas en streptococcus agalactiae de aislados clínicos de un hospital materno-infantil de lima, Perú
author Pulido Colina, Angie
author_facet Pulido Colina, Angie
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas León, Roberto Eugenio
dc.contributor.author.fl_str_mv Pulido Colina, Angie
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Streptococcus agalactiae
Farmacorresistencia
Macrólidos
Lincosamidas
PCR
topic Streptococcus agalactiae
Farmacorresistencia
Macrólidos
Lincosamidas
PCR
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
description Objetivo: Determinar la presencia de los genes ermB, ermTR y mefA de resistencia a macrólidos y lincosamidas en Streptococcus agalactiae (EGB) de aislados clínicos de un Hospital Materno-Infantil de Lima, Perú. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y de corte transversal en el Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé” entre noviembre de 2018 y abril de 2019. Se analizaron 19 aislados clínicos de EGB. La identificación y susceptibilidad antimicrobiana se realizó en el sistema automatizado Vitek 2 Compact (BioMérieux), los fenotipos de resistencia se evaluaron con el D-test según recomendaciones del Clinical and Laboratory Standards Institute; y los genes de resistencia ermB, ermTR y mefA se determinaron por reacción en cadena de la polimerasa usando cebadores específicos. Resultados: de los 19 aislados, el 100% de estos fueron susceptibles a penicilina, ampicilina y vancomicina, mientras que 3/19 (15,8%) presentaron resistencia a levofloxacino y 8/19 (42,1%) fueron resistentes a eritromicina y clindamicina. El D-test evidenció el fenotipo cMLSb en 7/19 (36,8%) y el fenotipo iMLSb en 1/19 (5,3%), no se observó la presencia del fenotipo M. El genotipo mostró que 6/19 (31.6%) eran positivos al gen ermB, 3/19 (15.8%) positivos al gen ermTR y 1/19 (5.3%) positivo al gen mefA. Además, dos aislados fueron positivos para dos genes (ermB + ermTR y ermTR + mefA). Conclusiones: Se observaron altos niveles de resistencia a eritromicina y clindamicina, siendo el fenotipo de resistencia a macrólidos y lincosamidas más frecuente el cMLSb, mientras que el gen mayormente detectado fue el ermB.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-11T03:05:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-11T03:05:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/4653
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/4653
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio Institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4653/1/bitstream_1pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4653/2/bitstream_2rdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4653/3/bitstream_3
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4653/4/bitstream_4txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4653/5/bitstream_5jpeg
bitstream.checksum.fl_str_mv bf9f26c23cc90aa271a2b19a416e58ca
df76b173e7954a20718100d078b240a8
70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6
ec08876ff67fb3a5c2cb1ee367e90adc
cdda4af9b2c0db5ad235dafcee953d30
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1842259300327620608
score 13.243791
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).