Nivel de ansiedad preoperatoria en pacientes del Instituto Peruano De Oftalmología Essalud Piura, 2017
Descripción del Articulo
        Se realizó un estudio descriptivo transversal con la finalidad de determinar los niveles de ansiedad preoperatoria de los pacientes atendidos en un centro quirúrgico especializado. Para ello, se identificó 60 pacientes atendidos en el Instituto Peruano de Oftalmología EsSalud Piura durante el 2017;...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal | 
| Repositorio: | UNFV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3617 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3617 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ansiedad Ansiedad preoperatoria Cirugía Oftálmica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | 
| id | RUNF_6e5fa0955d3ca5cdef8a97fe3587cb53 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3617 | 
| network_acronym_str | RUNF | 
| network_name_str | UNFV-Institucional | 
| repository_id_str | 4837 | 
| spelling | Becerra Medina, Lucy TaniVillegas Chiroque, Matilde Rosa2019-09-24T19:52:25Z2019-09-24T19:52:25Z2019-05-24https://hdl.handle.net/20.500.13084/3617Se realizó un estudio descriptivo transversal con la finalidad de determinar los niveles de ansiedad preoperatoria de los pacientes atendidos en un centro quirúrgico especializado. Para ello, se identificó 60 pacientes atendidos en el Instituto Peruano de Oftalmología EsSalud Piura durante el 2017; a quienes se les aplicó la Escala de Ansiedad de Hamilton. Los resultados obtenidos fueron que la proporción de ansiedad preoperatoria de nivel leve se detectó en el 91,7% de los pacientes. De los factores epidemiológicos (grupo etario, genero, procedencia, escolaridad y estado civil) y clínico quirúrgicos (antecedentes médicos, tipo de cirugía, tipo de anestesia y estancia hospitalaria) evaluados: el estado civil casado o conviviente (con pareja estable) resultó se factor protector (OR=0,17; p<0,05), mientras que el tipo de cirugía para catarata (OR=7,33; p<0,05) fue un factor de riesgo de la ansiedad preoperatoria. Se concluye que, la proporción de ansiedad preoperatoria en nivel leve es elevada y el tipo de cirugía para catarata es un factor del riesgo para la ansiedad prequirúrgica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVAnsiedadAnsiedad preoperatoriaCirugía Oftálmicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Nivel de ansiedad preoperatoria en pacientes del Instituto Peruano De Oftalmología Essalud Piura, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en Enfermería en Centro QuirúrgicoEnfermería en Centro QuirúrgicoUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título de Segunda EspecialidadFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-4000-442307733851https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis913379https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadapplication/pdf937850https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3617/1/bitstream_1pdfb28e05ca02008477750388811eadaa48MD51open accessapplication/rdf+xml; charset=utf-81379https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3617/2/bitstream_2rdfda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD52open accesstext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3617/3/bitstream_370910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accesstext/plain48436https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3617/4/bitstream_4txtd965331031365427ad65ae8f5d9f365cMD54open accessimage/jpeg8268https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3617/5/bitstream_5jpeg5dcaea14a3084fdd248a435caf6b7326MD55open access20.500.13084/3617oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/36172025-09-01 04:56:17.171metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Nivel de ansiedad preoperatoria en pacientes del Instituto Peruano De Oftalmología Essalud Piura, 2017 | 
| title | Nivel de ansiedad preoperatoria en pacientes del Instituto Peruano De Oftalmología Essalud Piura, 2017 | 
| spellingShingle | Nivel de ansiedad preoperatoria en pacientes del Instituto Peruano De Oftalmología Essalud Piura, 2017 Villegas Chiroque, Matilde Rosa Ansiedad Ansiedad preoperatoria Cirugía Oftálmica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | 
| title_short | Nivel de ansiedad preoperatoria en pacientes del Instituto Peruano De Oftalmología Essalud Piura, 2017 | 
| title_full | Nivel de ansiedad preoperatoria en pacientes del Instituto Peruano De Oftalmología Essalud Piura, 2017 | 
| title_fullStr | Nivel de ansiedad preoperatoria en pacientes del Instituto Peruano De Oftalmología Essalud Piura, 2017 | 
| title_full_unstemmed | Nivel de ansiedad preoperatoria en pacientes del Instituto Peruano De Oftalmología Essalud Piura, 2017 | 
| title_sort | Nivel de ansiedad preoperatoria en pacientes del Instituto Peruano De Oftalmología Essalud Piura, 2017 | 
| author | Villegas Chiroque, Matilde Rosa | 
| author_facet | Villegas Chiroque, Matilde Rosa | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Becerra Medina, Lucy Tani | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Villegas Chiroque, Matilde Rosa | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Ansiedad Ansiedad preoperatoria Cirugía Oftálmica | 
| topic | Ansiedad Ansiedad preoperatoria Cirugía Oftálmica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | 
| description | Se realizó un estudio descriptivo transversal con la finalidad de determinar los niveles de ansiedad preoperatoria de los pacientes atendidos en un centro quirúrgico especializado. Para ello, se identificó 60 pacientes atendidos en el Instituto Peruano de Oftalmología EsSalud Piura durante el 2017; a quienes se les aplicó la Escala de Ansiedad de Hamilton. Los resultados obtenidos fueron que la proporción de ansiedad preoperatoria de nivel leve se detectó en el 91,7% de los pacientes. De los factores epidemiológicos (grupo etario, genero, procedencia, escolaridad y estado civil) y clínico quirúrgicos (antecedentes médicos, tipo de cirugía, tipo de anestesia y estancia hospitalaria) evaluados: el estado civil casado o conviviente (con pareja estable) resultó se factor protector (OR=0,17; p<0,05), mientras que el tipo de cirugía para catarata (OR=7,33; p<0,05) fue un factor de riesgo de la ansiedad preoperatoria. Se concluye que, la proporción de ansiedad preoperatoria en nivel leve es elevada y el tipo de cirugía para catarata es un factor del riesgo para la ansiedad prequirúrgica. | 
| publishDate | 2019 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2019-09-24T19:52:25Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2019-09-24T19:52:25Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2019-05-24 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | bachelorThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3617 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3617 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Federico Villarreal | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV | 
| instname_str | Universidad Nacional Federico Villarreal | 
| instacron_str | UNFV | 
| institution | UNFV | 
| reponame_str | UNFV-Institucional | 
| collection | UNFV-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3617/1/bitstream_1pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3617/2/bitstream_2rdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3617/3/bitstream_3 https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3617/4/bitstream_4txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3617/5/bitstream_5jpeg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | b28e05ca02008477750388811eadaa48 da3654ba11642cda39be2b66af335aae 70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6 d965331031365427ad65ae8f5d9f365c 5dcaea14a3084fdd248a435caf6b7326 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional UNFV | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio.vrin@unfv.edu.pe | 
| _version_ | 1842259317378514944 | 
| score | 13.932913 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            