Desarrollo de un modelo de gestión estratégica basado en el cuadro de mando integral para una empresa acuícola dedicada a la producción de juveniles o semilla de lenguado Paralichthys adspersus para su control organizacional y administrativo

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis fue diseñar un modelo de gestión basado en el Cuadro de Mando Integral (CMI) o Balanced Scorecard (BSC), para la administración de una empresa modelo de acuicultura, orientada a la producción de juveniles de lenguado Paralichthys adspersus. En base al análisis FODA se desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrera Santos, Lili Jannet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7626
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de productos de la acuicultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis fue diseñar un modelo de gestión basado en el Cuadro de Mando Integral (CMI) o Balanced Scorecard (BSC), para la administración de una empresa modelo de acuicultura, orientada a la producción de juveniles de lenguado Paralichthys adspersus. En base al análisis FODA se desarrolló el diseño de un modelo de gestión basado en el CMI, considerando la organización el proceso productivo y capacidad de producción anual de la empresa. Se definió la visión, misión, principios y valores, así como sus objetivos estratégicos e indicadores en base a las cuatro perspectivas del CMI. Se evaluó el resultado de la aplicación del CMI con el método de alarma (semáforo) por cada perspectiva, obteniéndose una puntuación de 2.55 en color verde, indicando que la empresa está orientada al logro de sus objetivos y cumplimiento de metas en el largo plazo. Por lo tanto, es recomendable un sistema de control como el CMI en una empresa acuícola que le permita alcanzar sus objetivos y en la toma de decisiones oportunas a la gerencia general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).