Apego y dependencia emocional en jóvenes universitarios de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
        Al afrontar la pandemia del Covid-19 con dificultades, retos y desafíos, se realizó una investigación cuantitativa con el propósito de relacionar el apego con la dependencia emocional en 250 universitarios de Lima metropolitana. Se aplicó el Cuestionario Camir-R de Kaplan y Main (1986) y el Cuestion...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal | 
| Repositorio: | UNFV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9560 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9560 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Psicología de los procesos básicos y psicología educativa Dependencia emocional Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
| Sumario: | Al afrontar la pandemia del Covid-19 con dificultades, retos y desafíos, se realizó una investigación cuantitativa con el propósito de relacionar el apego con la dependencia emocional en 250 universitarios de Lima metropolitana. Se aplicó el Cuestionario Camir-R de Kaplan y Main (1986) y el Cuestionario de Dependencia emocional de Lemos y Londoño (2006). Se halló una correlación directa estadísticamente significativa de magnitud moderada (p .001 y r .645) en apego con dependencia emocional. De igual manera, se encontró con las dimensiones: apego seguro, preocupado y evitativo, correlación directa estadísticamente significativa en una magnitud muy alta (p .001 y r .954; p .000 y r .979; p .000 y r .938). Se concluye que mientras mayor apego presente el estudiante universitario, será mayor la dependencia emocional. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            