Intermediación y tercerización laboral en la gestión de relaciones laborales en pequeñas empresas del sector comercio, año 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Es explicar cómo lo concerniente a las intermediaciones y tercerizaciones en materia laboral logra influir en la gestión de relaciones laborales en pequeñas empresas del sector comercio durante el periodo 2022. Método: La labor investigativa fue de diseño no experimental, tipo explicativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Araujo, Sharmeelee
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9820
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobernabilidad, derechos humanos e inclusión social
Tercerización
Derecho laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Es explicar cómo lo concerniente a las intermediaciones y tercerizaciones en materia laboral logra influir en la gestión de relaciones laborales en pequeñas empresas del sector comercio durante el periodo 2022. Método: La labor investigativa fue de diseño no experimental, tipo explicativo, enfoque cuantitativo, asimismo se optó por elegir una población y muestra representada por 31 pequeñas empresas, que se hallan en la ciudad de Lima, inscritas debidamente en el correspondiente RENEEIL (muestreo no probabilístico). Resultados: Un 26% están de acuerdo en que el hecho de tercerizar, así como la intermediación laboral representan ser dos formas de contratación aplicados en el país, los mencionados facilitan que las entidades cuenten con una mayor fuerza laboral en las diversas instalaciones sin necesidad que los trabajadores sean debidamente contratados. Asimismo, un 29% están de acuerdo que se requiere características en un vínculo laboral contando con personas libres, con una finalidad propia, que posean derechos para que sean reconocidas y a meritorios contratos de trabajo para generar la confianza y estabilidad. Conclusiones: Se obtuvo a través de la aplicación de la regresión logística ordinal el sig. Bilateral equivalente a 0.000 el cual es inferior al evidenciado en libros equivalente a 0.005, razón por la cual se procede a la aceptación de lo indicado por medio de la hipótesis alternativa demostrándose la influencia significativa de la intermediación y tercerización laboral para gestionar los vínculos de trabajo en pequeñas entidades durante el periodo 2022 en empresas del sector comercio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).