Responsabilidad solidaria entre las empresas usuaria y los de intermediación laboral en los accidentes de trabajo: Sector hidrocarburos, 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo analizar de qué manera la normativa regula las actividades de las empresas especiales de servicios y de las cooperativas de trabajadores, Ley 27626, respecto a la intermediación laboral, donde garantiza los derechos de los trabajadores que son destacados a la e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6683 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6683 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobernabilidad, derechos humanos e inclusión social Responsabilidad civil solidaria Empresa usuaria Intermediación Accidentes de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo analizar de qué manera la normativa regula las actividades de las empresas especiales de servicios y de las cooperativas de trabajadores, Ley 27626, respecto a la intermediación laboral, donde garantiza los derechos de los trabajadores que son destacados a la empresa usuaria, al no poder normar la responsabilidad solidaria ante accidentes de trabajo, no abalados en la fianza. Es un estudio de nivel explicativo de corte transversal realizado en las diferentes empresas del sector hidrocarburos que tienen sus oficinas en Lima, de enero a diciembre del año 2018. Las empresas del sector hidrocarburos, hacen uso de la intermediación laboral para la activación económica empresarial en el Perú, quienes mediante este régimen laboral pueden exponer a estos trabajadores destacados a la empresa usuaria a diversos riesgos no previstos en este vínculo laboral. Por tal razón, la responsabilidad y solidaridad ante los accidentes de trabajo cuando exista el régimen de intermediación laboral es presentado en esta investigación desde la perspectiva legal y normativa. Para mejorar, se propone modificar el artículo 26° del D.S. 003-2002-TR, “Alcances de la solidaridad”, descrito en el artículo 25° “De la responsabilidad solidaria” de la Ley 27626, la que deberá decir: “La empresa usuaria es solidariamente responsable con la empresa que le destaca trabajadores por los derechos laborales, de origen legal o colectivo, de éstos que no estén cubiertos por la fianza. Así mismo, es solidaria responsable de resarcir el daño en los accidentes laborales que puedan ocurrir dentro de sus instalaciones.” |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).