Informe de Suficiencia Profesional en el Área de Comercio Exterior en la HANSEÁTICA S.A. – 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo recopila la experiencia adquirida durante mis seis años de trabajo en el área de comercio exterior, un sector altamente cambiante que requiere una constante actualización y preparación. Durante este periodo, he tenido la oportunidad de trabajar en diferentes operadores de comerci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Garrido, Jhoel Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo empresarial
Comercio exterior
Aduanas
Procedimientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo recopila la experiencia adquirida durante mis seis años de trabajo en el área de comercio exterior, un sector altamente cambiante que requiere una constante actualización y preparación. Durante este periodo, he tenido la oportunidad de trabajar en diferentes operadores de comercio exterior en el Perú, adquiriendo valiosas habilidades y conocimientos en el rubro. En el presente informe, me enfoqué en describir las operaciones que he realizado en LA HANSEÁTICA S.A., una reconocida empresa logística que ha operado en el país desde 1953. La Hanseática S.A., como agente marítimo y de carga internacional, es uno de los operadores más representativos del país, el cual ofrece servicios logísticos integrales que van desde el recojo o recolección de carga en el punto de origen hasta la entrega en el punto de destino, así como servicios post-despachos. A lo largo de mi experiencia en LA HANSEÁTICA S.A., he tenido la oportunidad de adquirir conocimientos destacables sobre los procesos logísticos y aduaneros que implican las operaciones de comercio exterior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).