Frecuencia de la desnutrición en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Emergencia ATE Vitarte durante el periodo de febrero a abril del 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la frecuencia de la desnutrición en pacientes hospitalizados en elservicio de Medicina del Hospital Emergencia Ate Vitarte durante el periodo de febrero a abril del 2022. Materiales y Métodos: El presente estudio es de tipo observacional, descriptivo y retrospectivo. Se realizó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7294 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7294 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud Pública Desnutrición Hospitalizado Indice de masa corporal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la frecuencia de la desnutrición en pacientes hospitalizados en elservicio de Medicina del Hospital Emergencia Ate Vitarte durante el periodo de febrero a abril del 2022. Materiales y Métodos: El presente estudio es de tipo observacional, descriptivo y retrospectivo. Se realizó revisando historias clínicas de pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina del hospital Emergencia de Ate Vitarte, durante el periodo de febrero a abril del 2022, anotando datos en una ficha de recolección. Los datos fueron procesados en Excel, se usó el programa SPSS para el análisis estadístico descriptivo y para realizar estadísticas porcentuales, además de observar y analizar la asociación entre las variables evaluadas y el estado nutricional expresado en el índice de masa corporal. Resultados y Conclusiones: Se tuvo un total de 180 pacientes hospitalizados. La desnutrición se presentóen un 23.3% (desnutrición leve 20% y desnutrición moderada 3.3%). La desnutrición leve fuepredominante en pacientes cuyo rango de edad fue de 41 a 60 años, en pacientes de sexo femenino, en pacientes que provenían del distrito de Ate, en pacientes que tenían un tiempo dehospitalización de 7 a 15 días y en pacientes que presentaron anemia como diagnóstico. En el caso de la desnutrición moderada fue predominante en aquellos pacientes cuya edad fue mayor a 60 años,en pacientes de sexo femenino, ligeramente predominante en pacientes que provenían del distrito de Ate, en pacientes que tenían un tiempo de hospitalización mayor a 30 días y en pacientes que presentaron anemia como diagnóstico. Se concluye así; que, en el presente estudio el estado nutricional presenta influencia directa de variables como la edad del paciente, el sexo, el tiempo de hospitalización yel diagnostico de anemia; no siendo así con el lugar de procedencia del paciente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).