Desnutrición y otros factores que afectan la estancia hospitalaria de pacientes adultos hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital II Luis Heysen Incháustegui de Chiclayo

Descripción del Articulo

Es conocido que la desnutrición del paciente hospitalizado está asociado a mayor estancia hospitalaria. El presente estudio brinda información que posteriormente servirá para intervenir desde el punto de vista nutricional y contribuir a disminuir la estancia hospitalaria y costos para la institución...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arellano Hoffmann, Alejandro Hermann
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6129
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paciente Hospitalizado
Desnutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Es conocido que la desnutrición del paciente hospitalizado está asociado a mayor estancia hospitalaria. El presente estudio brinda información que posteriormente servirá para intervenir desde el punto de vista nutricional y contribuir a disminuir la estancia hospitalaria y costos para la institución en el hospital seleccionado. Objetivos: Determinar si la estancia hospitalaria es mayor en pacientes con desnutrición comparados con los que no tienen desnutrición. Material y métodos: El diseño del estudio fue observacional, retrospectivo y transversal con 353 pacientes. El muestreo fue no probabilístico de tipo consecutivo e incluyó a todos los pacientes adultos que ingresaron a la sala de hospitalización del hospital II Luis Heysen Incháustegui de la ciudad de Chiclayo durante el periodo de abril a setiembre del 2017 y que cumplieron los criterios de exclusión. Los datos se obtuvieron de la historia clínica incluyendo la Valoración Global Subjetiva del estado nutricional. El análisis estadístico se realizó con la prueba no paramétrica de Kruskal-Wallis. Resultados: La edad promedio fue de 67.7 años. El porcentaje de los pacientes que tenían algún grado de desnutrición o estaban en riesgo de desarrollarlo fue del 48%. Los pacientes con desnutrición severa recibieron terapia nutricional en el 10% de casos. Según el grado de desnutrición el promedio de estancia hospitalaria aumentó e igualmente ocurrió con la mayor edad del paciente y el valor de p fue menor de 0.001. Conclusiones: La frecuencia de desnutrición fue alta en pacientes hospitalizados. La desnutrición y la mayor edad están en relación con una mayor estancia hospitalaria. Palabras clave: estancia hospitalaria, desnutrición, valoración global subjetiva
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).