Sistema de información geográfica para la aprobación del plan de abandono del lote X - región Piura
Descripción del Articulo
El presente informe por suficiencia profesional tiene por objetivo aplicar el Sistema de Información Geográfica para la aprobación del Plan de Abandono del Lote X en la región Piura. Para ello, se tomará como Instrumento de Gestión Ambiental, el “Plan de Abandono por Vencimiento de Contrato en el Lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9777 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9777 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesamiento digital de imágenes y señales Plan de abandono Geoprocesamiento Instrumento de gestión ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
| Sumario: | El presente informe por suficiencia profesional tiene por objetivo aplicar el Sistema de Información Geográfica para la aprobación del Plan de Abandono del Lote X en la región Piura. Para ello, se tomará como Instrumento de Gestión Ambiental, el “Plan de Abandono por Vencimiento de Contrato en el Lote X”. El proyecto fue elaborado por la consultora ambiental, Servicios Geográficos y Medio Ambiente S.A.C. (GEMA S.A.C.) a solicitud del operador del Lote X (al momento de aprobado el presente plan de abandono), China National Petroleum Corporation (CNPC Perú S.A.) aprobado por resolución Nº 247-2023-MINEM/DGAAH. El proyecto consistió en describir aquellos componentes que fueron abandonados, las actividades de abandono, los procesos de prevención, mitigación y control que sigan las normativas ambientales vigentes. Por lo que para el informe de suficiencia se procederá a describir mi participación en el aspecto cartográfico y como método se procedió a describir todo el proceso que fue necesario para llegar a la elaboración de los mapas temáticos para lo cual me apoyé de herramientas de geoprocesamiento avanzadas e historial de imágenes proporcionadas por el programa Google Earth. En el resultado se detalla los componentes y quebradas vectorizadas, el área de influencia y los consecuentes mapas temáticos que es el producto final que el área de cartografía presentó para el plan de abandono. Finalmente, como conclusión; la aplicación de técnicas avanzadas en cartografía y geoprocesamiento, así como el uso eficiente de información geoespacial, ha sido fundamental para la aprobación del Plan de abandono del Lote X. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).