Microfinanzas y sostenibilidad en las Mypes comerciales del sector alimentos y bebidas en el distrito de los Olivos, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo el propósito de analizar detalladamente la relación existente entre variables en el contexto de las Micro y Pequeñas Empresas (MYPES) del sector de alimentos y bebidas en el Distrito de Los Olivos. Para lograr este objetivo, se adoptó un enfoque metodológico sólido que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8707 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8707 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Finanzas, Modelación financiera, finanzas en PYMES Comercial Microfinanzas MYPES y Sostenibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo el propósito de analizar detalladamente la relación existente entre variables en el contexto de las Micro y Pequeñas Empresas (MYPES) del sector de alimentos y bebidas en el Distrito de Los Olivos. Para lograr este objetivo, se adoptó un enfoque metodológico sólido que combina un diseño de estudio básico con un análisis cuantitativo, respaldado por un diseño correlacional. Para llevar a cabo una evaluación exhaustiva, se seleccionó una muestra de 75 trabajadores de MYPES Comerciales de Alimentos y Bebidas. La muestra garantizó una base sólida para las conclusiones los resultados se analizaron a través de métodos estadísticos, entre los cuales destaca el coeficiente de correlación de Spearman. Este coeficiente, con un valor calculado de 0.985, indica una asociación altamente significativa entre las microfinanzas proporcionadas por las Entidades Microfinancieras y la sostenibilidad económica y financiera observada en las MYPES del sector en mención. Es importante destacar que estas microfinanzas ofrecieron información crucial para evaluar los riesgos financieros previsibles. En resumen, la investigación ha arrojado resultados convincentes que respaldan la idea de que las microfinanzas y el acceso a información financiera pertinente juegan un papel esencial en el desarrollo y la viabilidad de las MYPES comerciales en el sector de alimentos y bebidas. Estos hallazgos tienen implicaciones importantes para la formulación de políticas y estrategias empresariales, y subrayan la importancia de continuar promoviendo el acceso a servicios financieros adecuados en el contexto de las MYPES. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).