Plan de la gestión de residuos de la construcción y demolición depositados en espacios públicos y de obras menores en el distrito de Independencia
Descripción del Articulo
La Municipalidad de Independencia ha procurado, un manejo adecuado de Residuos Sólidos Urbanos (“escombros”), del sector de la construcción, pero no existe control de su generación, reutilización, reciclado, segregación; originando alta contaminación medioambiental. Se ha elaborado un Plan de Gestió...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5863 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5863 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Construcción sostenible y sostenibilidad ambiental del territorio Gestión de residuos Plan de gestión Impacto ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| id |
RUNF_627757e594ef934b0c732f54de1207e8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5863 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de la gestión de residuos de la construcción y demolición depositados en espacios públicos y de obras menores en el distrito de Independencia |
| title |
Plan de la gestión de residuos de la construcción y demolición depositados en espacios públicos y de obras menores en el distrito de Independencia |
| spellingShingle |
Plan de la gestión de residuos de la construcción y demolición depositados en espacios públicos y de obras menores en el distrito de Independencia Ccasani Allende, Julián Construcción sostenible y sostenibilidad ambiental del territorio Gestión de residuos Plan de gestión Impacto ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| title_short |
Plan de la gestión de residuos de la construcción y demolición depositados en espacios públicos y de obras menores en el distrito de Independencia |
| title_full |
Plan de la gestión de residuos de la construcción y demolición depositados en espacios públicos y de obras menores en el distrito de Independencia |
| title_fullStr |
Plan de la gestión de residuos de la construcción y demolición depositados en espacios públicos y de obras menores en el distrito de Independencia |
| title_full_unstemmed |
Plan de la gestión de residuos de la construcción y demolición depositados en espacios públicos y de obras menores en el distrito de Independencia |
| title_sort |
Plan de la gestión de residuos de la construcción y demolición depositados en espacios públicos y de obras menores en el distrito de Independencia |
| author |
Ccasani Allende, Julián |
| author_facet |
Ccasani Allende, Julián |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alfaro Bardales, María Renée |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ccasani Allende, Julián |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Construcción sostenible y sostenibilidad ambiental del territorio Gestión de residuos Plan de gestión Impacto ambiental |
| topic |
Construcción sostenible y sostenibilidad ambiental del territorio Gestión de residuos Plan de gestión Impacto ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| description |
La Municipalidad de Independencia ha procurado, un manejo adecuado de Residuos Sólidos Urbanos (“escombros”), del sector de la construcción, pero no existe control de su generación, reutilización, reciclado, segregación; originando alta contaminación medioambiental. Se ha elaborado un Plan de Gestión de los RCD depositados en espacios públicos y de obras menores; cuyo objetivo es influenciar en el control de los (RDC) y calidad de vida de la población mediante el cumplimiento de los objetivos específicos, mediante la “Guía metodológica para la formulación de Planes integrales de gestión ambiental de residuos sólidos”, cuyo enfoque es la planificación participativa multidisciplinaria, conforme al D.L Nº1278 que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos y el Reglamento para la Gestión y Manejo de los Residuos de las Actividades de la Edificación y Demolición D.S. N°003-2013- Vivienda. Implementando el Plan de Gestión de RDC propuesto y ejecución de 49 actividades del Plan Operativo de Gestión; se obtienen 20 resultados que permitirán cumplir 08 metas de 09 objetivos específicos del Plan que influyen directamente en las variables del Mejoramiento del control de los (RDC). Concluyéndose que la aplicación del Plan de Gestión de (RDC) influye en la mejora del control eficiente y eficaz de los procesos de prevención, generación, reutilización, reciclado y finalmente su eliminación de los RDC en depósitos controlados finales, es posible disminuir la contaminación y acrecentar la calidad de vida de los vecinos. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-20T22:40:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-20T22:40:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ccasani, J. (2021). Plan de la gestión de residuos de la construcción y demolición depositados en espacios públicos y de obras menores en el distrito de Independencia. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Federico Villarreal]. Repositorio Institucional UNFV. http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/5863 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/5863 |
| identifier_str_mv |
Ccasani, J. (2021). Plan de la gestión de residuos de la construcción y demolición depositados en espacios públicos y de obras menores en el distrito de Independencia. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Federico Villarreal]. Repositorio Institucional UNFV. http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/5863 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/5863 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/5863/2/license.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/5863/1/UNFV_EUPG_Ccasani_Allende_Julian_Doctorado_2021.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/5863/3/UNFV_EUPG_Ccasani_Allende_Julian_Doctorado_2021.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/5863/4/UNFV_EUPG_Ccasani_Allende_Julian_Doctorado_2021.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d87d9addc96d79a8db6340941de3dd89 146a6ec4fa08e2f2ba9d62fcee0ad2be 55e3548cb3d91434f1051dce5fb791b6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1832111666258509824 |
| spelling |
Alfaro Bardales, María RenéeCcasani Allende, Julián2022-06-20T22:40:24Z2022-06-20T22:40:24Z2021Ccasani, J. (2021). Plan de la gestión de residuos de la construcción y demolición depositados en espacios públicos y de obras menores en el distrito de Independencia. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Federico Villarreal]. Repositorio Institucional UNFV. http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/5863https://hdl.handle.net/20.500.13084/5863La Municipalidad de Independencia ha procurado, un manejo adecuado de Residuos Sólidos Urbanos (“escombros”), del sector de la construcción, pero no existe control de su generación, reutilización, reciclado, segregación; originando alta contaminación medioambiental. Se ha elaborado un Plan de Gestión de los RCD depositados en espacios públicos y de obras menores; cuyo objetivo es influenciar en el control de los (RDC) y calidad de vida de la población mediante el cumplimiento de los objetivos específicos, mediante la “Guía metodológica para la formulación de Planes integrales de gestión ambiental de residuos sólidos”, cuyo enfoque es la planificación participativa multidisciplinaria, conforme al D.L Nº1278 que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos y el Reglamento para la Gestión y Manejo de los Residuos de las Actividades de la Edificación y Demolición D.S. N°003-2013- Vivienda. Implementando el Plan de Gestión de RDC propuesto y ejecución de 49 actividades del Plan Operativo de Gestión; se obtienen 20 resultados que permitirán cumplir 08 metas de 09 objetivos específicos del Plan que influyen directamente en las variables del Mejoramiento del control de los (RDC). Concluyéndose que la aplicación del Plan de Gestión de (RDC) influye en la mejora del control eficiente y eficaz de los procesos de prevención, generación, reutilización, reciclado y finalmente su eliminación de los RDC en depósitos controlados finales, es posible disminuir la contaminación y acrecentar la calidad de vida de los vecinos.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVConstrucción sostenible y sostenibilidad ambiental del territorioGestión de residuosPlan de gestiónImpacto ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Plan de la gestión de residuos de la construcción y demolición depositados en espacios públicos y de obras menores en el distrito de Independenciainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDoctor en ingenieríaIngenieríaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado07242416https://orcid.org/0000-0003-4601-674807203660https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis732028https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorZamora Talaverano, Noé SabinoJave Nakayo, Jorge LeonardoSandoval Ricci, Juan AldoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/5863/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessORIGINALUNFV_EUPG_Ccasani_Allende_Julian_Doctorado_2021.pdfUNFV_EUPG_Ccasani_Allende_Julian_Doctorado_2021.pdfTexto completoapplication/pdf13424380https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/5863/1/UNFV_EUPG_Ccasani_Allende_Julian_Doctorado_2021.pdfd87d9addc96d79a8db6340941de3dd89MD51open accessTEXTUNFV_EUPG_Ccasani_Allende_Julian_Doctorado_2021.pdf.txtUNFV_EUPG_Ccasani_Allende_Julian_Doctorado_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain213925https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/5863/3/UNFV_EUPG_Ccasani_Allende_Julian_Doctorado_2021.pdf.txt146a6ec4fa08e2f2ba9d62fcee0ad2beMD53open accessTHUMBNAILUNFV_EUPG_Ccasani_Allende_Julian_Doctorado_2021.pdf.jpgUNFV_EUPG_Ccasani_Allende_Julian_Doctorado_2021.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11036https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/5863/4/UNFV_EUPG_Ccasani_Allende_Julian_Doctorado_2021.pdf.jpg55e3548cb3d91434f1051dce5fb791b6MD54open access20.500.13084/5863oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/58632025-04-30 15:50:53.966open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).