El conectivismo como enfoque pedagógico y la enseñanza de las ciencias histórico sociales en la Facultad de Educación Universidad Nacional Federico Villarreal, 2020
Descripción del Articulo
La investigación que se está realizando, ha sido desarrollado como descriptivo correlacional, y busca demostrar la correlación que existe entre las variables de estudio que se presentan en dicha investigación “El Conectivismo como enfoque Pedagógico y la Enseñanza de las Ciencias Histórico Sociales...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5263 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5263 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conectivismo Enfoque pedagógico Enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación que se está realizando, ha sido desarrollado como descriptivo correlacional, y busca demostrar la correlación que existe entre las variables de estudio que se presentan en dicha investigación “El Conectivismo como enfoque Pedagógico y la Enseñanza de las Ciencias Histórico Sociales en la Facultad de Educación Universidad Nacional Federico Villarreal, 2020”.Con las variables: El Conectivismo como enfoque Pedagógico y la Enseñanza de las Ciencias Histórico Sociales; buscamos demostrar que, mediante el conectivismo del estudiante con el uso de tecnología de información y comunicación, el aprendizaje de las ciencias histórico sociales, va a ser el más apropiado, así mismo permitirá que las competencias programadas puedan ser logradas por los estudiantes de la Facultad de Educación Universidad Nacional Federico Villarreal, 2020. El instrumento de recolección de información o encuesta, fue desarrollado por estudiantes de la Facultad de Educación Universidad Nacional Federico Villarreal, con una muestra de 74 estudiantes. La encuesta recoge toda la información necesaria, de acuerdo a las dimensiones de cada variable: Competencias tecnológicas, Competencias Actitudinales, Competencias cognitivas, Formación profesional, Planificación curricular y Estrategias didácticas. En conclusión, se puede llegar a manifestar que El Conectivismo como enfoque Pedagógico guarda una estrecha relación con la Enseñanza de las Ciencias Histórico Sociales en la Facultad de Educación Universidad Nacional Federico Villarreal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).