Bienestar psicológico y autoeficacia en adolescentes de una institución educativa nacional de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre el bienestar psicológico y la autoeficacia general en adolescentes. La muestra estuvo conformada por 170 adolescentes, estudiantes de una institución educativa de Lima Metropolitana, cuyas edades comprendían entre los 14 y 18 años y c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tomateo Contreras, René
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar Psicológico
Autoeficacia
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RUNF_5ee1d7eacfd03a1e185ed4109a81e8e2
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3006
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Pinto Herrera, FloritaTomateo Contreras, René2019-04-05T19:27:44Z2019-04-05T19:27:44Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/3006El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre el bienestar psicológico y la autoeficacia general en adolescentes. La muestra estuvo conformada por 170 adolescentes, estudiantes de una institución educativa de Lima Metropolitana, cuyas edades comprendían entre los 14 y 18 años y cursaban el cuarto y quinto año de educación secundaria. Asimismo el estudio corresponde a un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, comparativo y correlacional. En relación a los instrumentos, se empleó la escala de bienestar psicológico para adolecentes (BIEPS-J; Casullo y Castro, 2000) y la escala de autoeficacia general (EAG; Baessler y Schwarzer, 1996). Los hallazgos mostraron un relación significativa y moderada entre las variables de estudio (r =.522), así como un nivel promedio de bienestar psicológico y autoeficacia general en la mayoría de los adolescentes, por otro lado no se hallaron diferencias significativas de bienestar psicológico y autoeficacia según el sexo y año de estudios de los participantes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVBienestar PsicológicoAutoeficaciaAdolescenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Bienestar psicológico y autoeficacia en adolescentes de una institución educativa nacional de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Psicología con mención en Psicología ClínicaPsicología con mención en Psicología ClínicaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de PsicologíaFacultad de Psicología - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0003-4004-540909270949https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_TOMATEO_CONTRERAS_RENÉ_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfUNFV_TOMATEO_CONTRERAS_RENÉ_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfapplication/pdf1108703https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3006/1/UNFV_TOMATEO_CONTRERAS_REN%c3%89_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf5e65a43aa2f01266dcf3dcd9f7c9775fMD51open accessTEXTUNFV_TOMATEO_CONTRERAS_RENÉ_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtUNFV_TOMATEO_CONTRERAS_RENÉ_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain104111https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3006/2/UNFV_TOMATEO_CONTRERAS_REN%c3%89_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt5c6d87986a8ac48b4954bb327cbd09e9MD52open accessTHUMBNAILUNFV_TOMATEO_CONTRERAS_RENÉ_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgUNFV_TOMATEO_CONTRERAS_RENÉ_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8159https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3006/3/UNFV_TOMATEO_CONTRERAS_REN%c3%89_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgae32b850a9d949e7fd57a350acd01ca3MD53open access20.500.13084/3006oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/30062025-08-12 14:36:37.807open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Bienestar psicológico y autoeficacia en adolescentes de una institución educativa nacional de Lima Metropolitana
title Bienestar psicológico y autoeficacia en adolescentes de una institución educativa nacional de Lima Metropolitana
spellingShingle Bienestar psicológico y autoeficacia en adolescentes de una institución educativa nacional de Lima Metropolitana
Tomateo Contreras, René
Bienestar Psicológico
Autoeficacia
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Bienestar psicológico y autoeficacia en adolescentes de una institución educativa nacional de Lima Metropolitana
title_full Bienestar psicológico y autoeficacia en adolescentes de una institución educativa nacional de Lima Metropolitana
title_fullStr Bienestar psicológico y autoeficacia en adolescentes de una institución educativa nacional de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Bienestar psicológico y autoeficacia en adolescentes de una institución educativa nacional de Lima Metropolitana
title_sort Bienestar psicológico y autoeficacia en adolescentes de una institución educativa nacional de Lima Metropolitana
author Tomateo Contreras, René
author_facet Tomateo Contreras, René
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pinto Herrera, Florita
dc.contributor.author.fl_str_mv Tomateo Contreras, René
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bienestar Psicológico
Autoeficacia
Adolescentes
topic Bienestar Psicológico
Autoeficacia
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre el bienestar psicológico y la autoeficacia general en adolescentes. La muestra estuvo conformada por 170 adolescentes, estudiantes de una institución educativa de Lima Metropolitana, cuyas edades comprendían entre los 14 y 18 años y cursaban el cuarto y quinto año de educación secundaria. Asimismo el estudio corresponde a un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, comparativo y correlacional. En relación a los instrumentos, se empleó la escala de bienestar psicológico para adolecentes (BIEPS-J; Casullo y Castro, 2000) y la escala de autoeficacia general (EAG; Baessler y Schwarzer, 1996). Los hallazgos mostraron un relación significativa y moderada entre las variables de estudio (r =.522), así como un nivel promedio de bienestar psicológico y autoeficacia general en la mayoría de los adolescentes, por otro lado no se hallaron diferencias significativas de bienestar psicológico y autoeficacia según el sexo y año de estudios de los participantes.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-05T19:27:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-05T19:27:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/3006
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/3006
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3006/1/UNFV_TOMATEO_CONTRERAS_REN%c3%89_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3006/2/UNFV_TOMATEO_CONTRERAS_REN%c3%89_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3006/3/UNFV_TOMATEO_CONTRERAS_REN%c3%89_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5e65a43aa2f01266dcf3dcd9f7c9775f
5c6d87986a8ac48b4954bb327cbd09e9
ae32b850a9d949e7fd57a350acd01ca3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1841624381695983616
score 13.243791
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).