Factores socioeconómicos de las madres y estado nutricional en los niños de 5 a 15 años de una asociación civil, San Martín de Porres, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre los factores socioeconómicos de las madres y estado nutricional en los niños de 5 a 15 años de una asociación civil, San Martin de Porres, 2023. Método: el presente estudio es de tipo básica y de nivel correlacional, con un enfoque cuantitativo, de diseño no ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colombo Plejo, Valerie Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7973
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Factores socioeconómicos
Estado nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre los factores socioeconómicos de las madres y estado nutricional en los niños de 5 a 15 años de una asociación civil, San Martin de Porres, 2023. Método: el presente estudio es de tipo básica y de nivel correlacional, con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de corte transversal, la cual se utilizó un cuestionario para la variable factores socioeconómicas de las madres. La muestra estuvo conformada por 35 niños de 5 a 15 años de edad, donde se les realizo las mediciones antropométricas para evaluar su estado nutricional. Resultados: arrojaron que hay una Sig. 0.015 por lo que al ser menor que 0.05 al 95% de confianza, significa que existe relación significativa entre las variables de estudio. Conclusiones: Por último, se evidencio que existe una relación significativa, positiva y moderada entre los factores socioeconómicos de las madres y el estado nutricional de los niños de 5 a 15 años de una asociación civil, San Martin de Porres, 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).