Responsabilidad universitaria ambiental y ecoeficiencia en la prospectiva de la Universidad Santo Domingo de Guzmán, Jicamarca-Huarochirí 2019
Descripción del Articulo
El paradigma del desarrollo sostenible constituye hoy una alternativa consistente y esperanzadora a las crisis actuales, en que se promulga una reorientación de los modelos económicos y tecnológicos inspirados en reorientaciones culturales y axiológicas que se sobrepongan a planteamientos exclusivam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4870 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4870 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad Universitaria Responsabilidad ambiental Plan de estudios Ecoeficiencia Calidad de vida Prospección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El paradigma del desarrollo sostenible constituye hoy una alternativa consistente y esperanzadora a las crisis actuales, en que se promulga una reorientación de los modelos económicos y tecnológicos inspirados en reorientaciones culturales y axiológicas que se sobrepongan a planteamientos exclusivamente antropocéntricos; servirá como referencia a la universidad en generar conocimiento sobre la relación entre la formación ambiental y la responsabilidad universitaria, buscando la formación de estudiantes comprometidos en cuidar y proteger el medio ambiente. Consiste en la demostración que la universidad tiene, por supuesto, un impacto directo sobre la formación de los jóvenes y profesionales, su manera de entender e interpretar el mundo, comportarse en él y valorar ciertas cosas en su vida. Influye así mismo sobre la deontología profesional, orienta (de modo consciente o no) de la definición de la ética profesional de cada disciplina y su rol social. La presente investigación desarrollada es de tipo teórico básico de nivel descriptivo correlacional – causal, con enfoque cuantitativo y método hipotéticamente deductivo. Las investigaciones de tipo teórico - básico están orientadas a proporcionar los fundamentos teóricos y conceptuales al problema planteado sobre la Responsabilidad Universitaria Ambiental y la Ecoeficiencia en la Prospectiva de la Universidad Santo Domingo de Guzmán, Jicamarca Huarochirí. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).