Identificación del enfoque de responsabilidad social universitaria de proyectos de inversión para ecoeficiencia en una Universidad Privada de Tacna, 2019

Descripción del Articulo

académica en perspectivas de inversion tiene un nivel medio bajo y la ecoeficiencia presenta menores niveles de uso de agua, uso de la electricidad y papel, en una universidad privada de Tacna. La metodología considero: investigación descriptiva, enfoque cuantitativo y transversal. Comprendió una mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosado Zavala, Mirea Otilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2452
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2452
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Responsabilidad social universitaria
ecoeficiencia
proyectos de inversión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:académica en perspectivas de inversion tiene un nivel medio bajo y la ecoeficiencia presenta menores niveles de uso de agua, uso de la electricidad y papel, en una universidad privada de Tacna. La metodología considero: investigación descriptiva, enfoque cuantitativo y transversal. Comprendió una muestra de 308 estudiantes universitarios. Para medir las variables se utilizaron las encuestas para el autodiagnóstico del modelo URSULA RSU y para la ecoeficiencia la guía del Ministerio del Ambiente. Teniendo como resultados que los ámbitos de compromiso social se encuentran en nivel medio bajo en Gestión organizacional (3.14), Formación (3.01), Cognición (3.03) y participación social (3.05).Con respecto a la ecoeficiencia en uso en gua se obtuvo el promedio 90.92 m3, en energía el costo medio mensual S/ 563.19 soles y en papel el consumo es 05 millares. De acuerdo a la pruebas estadísticas se concluye, en la universidad el planteamiento responsable en proyectos es medio bajo y la ecoeficiencia del consumo de agua es menor a 150m3 del costo de consumo de energía eléctrica, siendo menor a S/1 500 y el consumo de papel de 75 gramos menor a 10 millares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).