Procedimiento técnico para el diagnóstico de predios urbanos, ocupados por posesiones informales, caso: Los Gramadales, distrito de Aucallama, provincia de Huaral, departamento de Lima

Descripción del Articulo

El presente informe tiene como objetivo esbozar la trayectoria y las contribuciones del autor en términos de su formación adquirida y desarrollo profesional. Este informe detalla las actividades del diagnóstico técnico de la posesión informal Los Gramadales, situada en el distrito de Aucallama, prov...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Fernández, Olga Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8093
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:El presente informe tiene como objetivo esbozar la trayectoria y las contribuciones del autor en términos de su formación adquirida y desarrollo profesional. Este informe detalla las actividades del diagnóstico técnico de la posesión informal Los Gramadales, situada en el distrito de Aucallama, provincia de Huaral, departamento de Lima; como parte del proceso de formalización del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal, el objetivo es identificar problemas físicos que puedan obstaculizar el proceso de formalización. Para ello, se analizaron las características físicas del terreno, determinando que la posesión informal consta de 189 lotes residenciales, dentro de un perímetro de 1,837.40 m y un área de 101,381.31 m2. El estudio descartó la presencia de zonas arqueológicas, concesiones mineras, áreas naturales protegidas, comunidades campesinas, predios rurales y fajas marginales. La posesión no tiene zonificación y está superpuesta en un 69.85 % con propiedad del estado, representada por la Dirección Regional de Formalización de la Propiedad Rural de Lima, y en un 30.15 % con propiedad privada de los señores Adalberto Munero, Zoila y María Castillo Boza y Agrícola Mendoza y Cía. S. Civ. R. L, se determinó que el ámbito ocupado por la posesión informal no afecta el derecho de vía de la carretera Panamericana Norte en el tramo Pasamayo. Además, presenta riesgo medio por sismos, con recomendaciones de orden no estructural que se vienen implementando. Los resultados permitieron concluir que los aspectos físicos de la posesión informal Los Gramadales no generan problemáticas que impidan continuar con el proceso de formalización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).